¿Panellets o buñuelos en Mallorca? Alarma en las panaderías y hornos: la tradición de los panellets y rosarios de Tots Sants se desvanece
Los mallorquines prefieren comprar por estas fechas buñuelos rellenos de crema o nata ante los elevados precios de estos dos productos típicos del 1 de noviembre
Panaderos y reposteros de Mallorca dan la voz de alarma ante los niveles de venta y consumo que están teniendo estos días los panellets y rosarios, dulces típicos por estas fechas de Tots Sants. La Associació de Forners i Pastissers de Pimem asegura tajante que la tendencia en el consumo de producto local y tradicional “sigue disminuyendo su cuota de mercado”.
Según los profesionales, este hecho no está teniendo un impacto directo en las ventas globales porque lo que se está produciendo es una sustitución de unos productos por otros, “pero en este caso es una sustitución por productos que no son típicos de estas fechas”.
Los panellets han sufrido una bajada en los encargos estos días en las panaderías mallorquinas. Los panaderos aseguran que es en parte por el elevado precio de este dulce tradicional, “pero también por la gran aceptación que tienen entre los consumidores los bunyols rellenos de nata y de crema”.
El consumo de buñuelos se alarga varias semanas
Las pastelerías han registrado que la tendencia es que el consumo de buñuelos, cuya comercialización solía concentrarse en los días 20 y 21 de octubre, se extienda unas semanas más.
Para el presidente de la Associació de Forners i Pastissers de Pimem, Miquel Àngel Torrens, “el cambio del clima y las temperaturas también están incidiendo en determinados cambios de consumo”. Pero señala sobre todo el elevado precio que tiene la harina de almendra, así como los piñones, ingredientes básicos del panellet. “Todo ello ha repercutido en este dulce, que se ha visto sustancialmente encarecido”, explica.
Pese a esta tendencia, los pasteleros aseguran que continúan elaborando los tradicionales panellets y que incluso los están preparando de nuevos sabores, como limón, fresa o café, para llegar a un mayor número de consumidores.
Productos de supermercado y exceso de azúcar
En cuanto a los rosarios, constatan también la tendencia a la baja. “Las ventas se focalizan en productos estandarizados y que ya tienen mucha presencia en los supermercados”, indican.
Torrens explica que los rosarios tradicionales tienen un exceso de azúcar para los niños y que esto ha motivado una bajada en su consumo. “Se siguen haciendo, pero cuesta más venderlos”, asegura. El cambio de hábitos nutricionales también ha impactado a la baja en el consumo de este producto. “Ahora, tanto los niños como los adultos van un poco saturados de azúcar. Antiguamente existía el deseo y las ganas de consumir azúcar ya que era una ocasión especial y en muchas ocasiones excepcional. Ya no es así”, concluye.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana