Un ibicenco salva vidas en Valencia creando un mapa interactivo desde la isla para ayudar a los afectados por la DANA
Los servicios de emergencia de Valencia han utilizado su mapa para encontrar a personas atrapadas
J. Torres
Aún no ha pegado ojo desde ayer. Cuando la DANA empezó a azotar con fuerza Valencia y muchas personas afectadas se encontraban en paradero desconocido, el ibicenco Andru Molina pensó que una magnífica forma de ayudar sería crear un mapa interactivo con Google para que tanto las personas que se encontraban atrapadas como las que intentaban localizar a un ser querido pudieran comunicarse.
Y lo ha conseguido: cientos de afectados por la DANA han utilizado su mapa para pedir ayuda y le consta que ha servido a los servicios de emergencia valencianos para localizar y socorrer a algunos ciudadanos. "Está siendo duro. Durante toda la noche seguí la situación de una chica que puso su ubicación en el mapa explicando que se encontraba encerrada en una casa con dos hijos pequeños. Creo que el agua arrastró a un hombre hasta su vivienda y estaban allí los cuatro, pero el señor estaba herido y a medida que pasaban las horas su salud fue empeorando. Al final la mujer explicó que había fallecido antes de que pudiesen llegar a socorrerlos", cuenta Andru Molina.
El mapa interactivo es como un Google Maps en el que quien necesita ayuda puede señalizar su ubicación para que se le pueda auxiliar. El mapa ha recibido casi 80.000 visitas y basta con echar un vistazo rápido para entender la magnitud de la desgracia: Una anciana atrapada sola en su casa, una mujer que lleva sin comer desde ayer encerrada en una fábrica...
Así empezó todo
Andru estaba a punto de irse a dormir pasada la medianoche de ayer cuando decidió echar un vistazo al parte meteorológico, algo a lo que se aficionó tras el huracán Milton, y comprobó que llegaba el caos. Poco después comenzó el desastre en Valencia y se dio cuenta de que nadie estaba dando un servicio público para que quienes se encontraban en problemas pudiesen comunicarse más allá de los teléfonos de emergencia, que estaban colapsados. Así que ideó el mapa interactivo y lo puso en X (antes Twitter).
Pocos minutos después ya estaba siendo utilizado por cientos de valencianos con problemas: gente atrapada en casas, en puentes, dentro de los coches, en tejados... "No tengo a nadie conocido en Valencia, pero me pareció fundamental echar una mano porque sé que cuando alguien está en problemas, cualquier tipo de ayuda es fundamental", explica el músico de 37 años.
Esto fue en torno a las 3:30 de esta madrugada y hoy a las 15 horas aún no se había levantado de la silla y de delante de su ordenador. "Solo una vez para ir al baño. Tengo que supervisar las ubicaciones, poniendo el grado de gravedad en distintos colores e ir borrando las que se solucionan", añade. "No voy a apagar el ordenador hasta que el mapa esté vacío", promete. A media tarde de hoy seguían activas en el mapa unas 100 ubicaciones, lo que se traduce en unas 200 personas que aún le necesitan.
A pesar de las desgracias de las que está siendo testigo, también ha recibido el agradecimiento de muchos que han sido rescatados o han encontrado a un familiar desaparecido gracias a su mapa: "Más de una veintena me han dado las gracias a través de mensajes", cuenta con orgullo Andru.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas