Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España: «El colombiano que trabaja en Mallorca destaca por su honradez»
El embajador de Colombia en España analiza la situación de sus compatriotas
Eduardo Ávila Navarrete, una de las personas más próximas al presidente de Colombia, ocupa el cargo de embajador de su país en España. Estos días ha visitado Mallorca para interesarse por la amplia presencia de colombianos en la isla.
¿Cúal es el principal objetivo de su visita a Mallorca?
He venido a la isla para dar apoyo al consulado y para ayudar a los colombianos que viven en Mallorca, que son alrededor de 34.000 personas. Estos días he tenido reuniones con responsables políticos y policiales, para conocer más de cerca los principales problemas que sufren nuestros compatriotas.
¿Ha detectado alguna problemática específico que padezca la colonia colombiana?
Problemas específicos que sufran los colombianos que viven en Mallorca no existen. De hecho el jefe de Policía me confirmó que los niveles de criminalidad que afectan a nuestros compatriotas es mínimo. El problema está en que muchos ciudadanos que han emigrado a Mallorca padecen una floja base de preparación intelectual y ello reduce sus posibilidades de futuro.
Antiguamente la mayoría de colombianos que eran detenidos estaban relacionados con el narcotráfico. ¿Ahora sigue ocurriendo lo mismo?
Esta situación hace ya tiempo que se ha superado y ahora no se puede relacionar el colombiano con el tráfico de drogas.
¿Qué tipo de ayuda le reclaman sus compatriotas que viven en Mallorca?
He notado que existe un gran interés por las necesidades de formarse y de mejorar la educación para tener más oportunidades de trabajo. Los colombianos que viven en Mallorca, al igual que el resto de ciudadanos, sufren el grave problema del acceso a la vivienda, ya que los pisos son muy caros. Ello limita las oportunidades de trabajo, porque no se puede acceder a una vivienda.
¿Cómo definiría el perfil del trabajador colombiano?
Los empleados colombianos están muy bien considerados, porque son honrados, responsables y muy trabajadores.
¿Cúal es la razón por la que deciden emigrar a Mallorca?
Hace unos 25 años los primeros colombianos que se instalaron en Mallorca huían de la guerra. Ahora esta situación ya no existe. Los que ahora deciden abandonar el país e instalarse en la isla lo hacen por otras razones, con el objetivo de ir progresando y mejorar su futuro. A los colombianos se nos caracteriza por nuestro espíritu aventurero, por eso queremos emigrar y conocer otros culturas.
¿Existen problemas de integración en los colombianos que viven en Mallorca?
No tienen ningún problema. Son los primeros en aceptar las costumbres de esta tierra. Además, tienen acceso a la cultura y a la enseñanza. En estos momentos ya son muchos los jóvenes colombianos que estudian en la universidad..
Para los colombianos, ¿Mallorca es un referente turístico?
Sin ninguna duda. La industria turística de la isla es un ejemplo a seguir, sobre todo por la formación de sus trabajadores y por la calidad de su servicio.
¿Cómo es la industria turística en su país?
Estamos en crecimiento. Nuestro gobierno apuesta por el turismo para aumentar la riqueza del país. Colombia es un gran destino turístico, poco conocido todavía, pero con muchas posibilidades por la riqueza de sus paisajes. Este año aspiramos a triplicar el número de visitantes.
¿Cómo son las relaciones actuales entre España y Colombia?
Nuestra relación es muy estrecha desde hace mucho tiempo, con independencia de los gobiernos que dirigen el país.
Después de siglos de gobiernos conservadores, Colombia está ahora bajo la dirección de un gobierno progresista. ¿Cuesta mucho aplicar los cambios?
Está costando mucho, porque después de 200 años de gobiernos de derechas, hay muchos políticos que creen que el país es de ellos. Creen que solo a ellos les pertenece el ejercicio del poder y por eso nos enfrentamos a una oposición frente a los cambios que necesita el país
.¿Cúales son las reformas más urgentes?
Las medidas más urgentes son la reforma educativa, la reforma laboral y la justicia. Tenemos poco tiempo para poder aplicar estas reformas, que son muy necesarias para que el país progrese.
¿Colombia es un país seguro para ser visitado por los turistas?
Por supuesto que sí. Nuestro país ha evolucionado mucho en los últimos años y ahora es un lugar muy seguro. Lo que le puedo decir es que todos los turistas que visitan nuestro país se marchan encantados.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn