Concentración en Palma por la crisis de la vivienda: «No tenemos ninguna salida, solo Dios y la misericordia»

La Plataforma de afectados por las hipotecas en Mallorca encabezó una manifestación para exigir el derecho a una vivienda digna en un momento de grave emergencia habitacional en todas las Balears

La concentración organizada por la plataforma de afectados por las hipotecas en Mallorca (PAH) tuvo lugar en la Plaça de Espanya.

La concentración organizada por la plataforma de afectados por las hipotecas en Mallorca (PAH) tuvo lugar en la Plaça de Espanya. / Guillem Bosch

«Hace más de 20 años que vivimos aquí y ahora nos echan de nuestra casa sin ninguna solución», es el drama de Felipe Vidal, el hombre vive junto a su madre, Juana Martina, de más de cien años. Su tragedia es una de los miles que se viven en nuestro archipiélago debido al drama de la vivienda. Este lunes, decenas de personas han salido a la calle para reclamar la habilitación de las viviendas vacías para las familias vulnerables: «Nuestra pensión es la retributiva, de menos de 500 euros al mes. No tenemos ninguna salida, solo dios y la misericordia», ha explicado Vidal en la concentración.

La Plataforma de afectados por las hipotecas en Mallorca (PAH) convocó esta concentración, que empezó a las 18 horas en la Plaza de España, con la intención de exigir que los inmuebles en manos de fondos buitre, entidades financieras y grandes tenedores se pongan a disposición de los necesitados, con tal de garantizar el derecho a una vivienda digna en un momento de grave emergencia habitacional en todas las Balears.

"Durante muchos años y especialmente en las últimas dos décadas, la inmovilidad de los Governs de todos los colores ha propiciado el empeoramiento de la problemática que afecta a la vivienda y el acceso para toda la ciudadanía. Estos han ejecutado políticas que, en el mejor de los casos, han sido pequeñas reformas mientras que la banca era sostenida con un rescate mil millonario a fondo perdido", manifestaron los convocantes de la concentración. "Mientras tanto, las viviendas vacías pasaban al banco malo para que finalmente acabara malvendiendo estas viviendas a fondos buitre", explicaron.

A Juana Martina la echan de su casa a sus cien años.

A Juana Martina la echan de su casa a sus cien años. / Guillem Bosch

"La PAH ya pronosticó hace años que estas soluciones eran temporales y las familias que fueron desahuciadas no pudieron pagar las hipotecas durante la crisis económica. Muchas familias que en su tiempo eran normalizadas se han visto abocadas a ocupar viviendas vacías, una práctica totalmente criticada y demonizada por los políticos de derechas", aseguraron.

Angela Pons, portavoz de la PAH, ha manifestado durante la concentración que "no podemos hacer una acampada reivindicativa como en otros lugares. Cada comunidad lucha de una manera y nosotros hacemos estàs actuaciones, no es covardia".

"La vivienda es una necesidad, un derecho humano sobre el cual se soportan los derechos fundamentales a la vida, salud y educación y no puede ser un bien de mercado sometido a la especulación. Es urgente y prioritario la toma de medidas con tal de garantizar el derecho a una vivienda digna a toda la ciudadanía", sentenciaron.

Tracking Pixel Contents