Estas son las paradas del nuevo tren de Palma a Llucmajor

La futura línea contará con un recorrido por diferentes barrios de Palma y puntos estratégicos como el aeropuerto o el Coll d'en Rabassa

VÍDEO | Así es el proyecto del nuevo tren de Palma a Llucmajor

Govern Illes Balears / SFM

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Palma

El Govern ha anunciado esta mañana la puesta en marcha del nuevo tren de Palma a Llucmajor. Un proyecto que costará 690 millones de euros y que está previsto que finalice en 2032. Así, la futura línea conectará Palma con Llucmajor y el aeropuerto de Son Sant Joan, en un recorrido por diferentes barrios de Palma y otros grandes centros de población residente y puntos estratégicos como el Hospital Universitario Son Llàtzer, Arenal o el futuro recinto ferial de Palma.

El recorrido previsto de la futura línea saldrá de Palma desde la estación de Son Costa - Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer y actual parada del tren en Inca y sa Pobla y de la línea de metro en la UIB, 'año que viene llegará también al ParcBit. Dará servicio a diversas zonas de Palma y otros lugares en su trazado, como Son Oliva, Son Fortesa, Can Capes, Son Gotleu, Coll d'en Rabassa, el aeropuerto, el polígono de Son Oms, es Pil·larí, Bellavista, ses Cadenes, s'Arenal y el polígono de Son Noguera, antes de llegar a Llucmajor.

11 minutos de Palma al aeropuerto

Entre otros datos, este proyecto de tren contempla trayectos de Palma a Llucmajor en un tiempo de 28 minutos, de Palma al aeropuerto en 11 minutos, de Llucmajor al aeropuerto en 17, así como otras conexiones con un punto estratégico como el Hospital Universitario Son Llàtzer, a 6 minutos desde Palma ya 22 desde Llucmajor.

La nueva línea tendrá una longitud total de 27,45 kilómetros, de los que 7,3 serán enterrados y 20,15 a cielo abierto. Así, el proyecto prevé un primer tramo soterrado de 2,3 kilómetros entre la actual estación de Son Costa y Son Güells, en la que saldría a la superficie para completar un trayecto de unos 5 kilómetros hasta volver a ir bajo tierra en un nuevo tramo entre la zona de Mercapalma y Son Oms, pasando por Son Sant Joan, para después continuar en superficie hasta Llucmajor.

El proyecto sale a exposición pública este mismo mes de octubre y el año que viene se llevará a cabo la adjudicación del proyecto. En 2028 está previsto que arranquen las obras. "Los plazos son los que marcan la normativa, son largos, lo sé, pero haremos todo lo posible para acelerarlos. Este Govern no vende humo", ha recalcado Prohens.

Tracking Pixel Contents