Turismo
Escarrer critica la subida de la ecotasa: "Esta medida perjudicará la competitividad"
El consejero delegado de Meliá Hotels International critica el anuncio de Prohens y tacha la subida del ITS como una medida que "maquilla" la cuestión de la masificación turística

Archivo - El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer. / CÍRCULO ECUESTRE - Archivo
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se ha sumado a las críticas que el sector hotelero ha vertido contra la subida de la ecotasa, una medida anunciada por el Govern durante el Debate de Política General de la Comunidad, y ha advertido que de hacerse efectiva esta modificación en el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), "producirá un efecto boomerang, perjudicando la competitividad de la oferta legal y fortaleciendo, en cambio, la oferta ilegal".
Además, ha hecho hincapié en que este giro de rumbo tomado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, como una de las estrategias para frenar la masificación turística, es una forma de "maquillar" los problemas que sufre el archipiélago y que, ha sostenido, "tendrá como resultado final un agravamiento de la saturación y el hartazgo de los residentes", tal y como recoge el medio digital Preferente.
Medida recaudatoria
De esta forma, Escarrer forma parte de las reacciones que ha ido provocando Prohens en estos dos días, en los que la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ya emitió un comunicado en el que advertía de que la subida del ITS suponía un "ataque a la oferta reglada", considerando que las propuestas anunciadas defraudaban por "su escasa ambición y no ser más certeras".
Al respecto, el consejero delegado de Meliá también ha añadido que el empleo de las ecotasas "no han tenido nunca un impacto disuasorio sobre la demanda" y, en todo caso, se muestra con ello una intención recaudatoria más que una propuesta para la reconversión del modelo económico y turístico de Balears. Sobre el ITS, ha dicho que, en su uso, "solo se ha empleado para contribuir al gasto corriente de la Administración Pública", en vez de servir para beneficiar los parámetros sociales y sostenibles en las islas.
En este punto, cabe recordar que Escarrer se ha mostrado en anteriores ocasiones dispuesto a interponer límites al crecimiento del turismo, tal y como expresó en una entrevista en el Desayuno de Trabajo de CEDE, a causa del crecimiento descontrolado que vive el alquiler turístico en territorio español. "Yo no estoy en contra del alquiler vacacional, estoy en contra del alquiler vacacional ilegal, tendríamos que erradicarlo de inmediato", sentenció en su momento.
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza