Mercedes Garrido destaca que Le Senne actuó con “rabia, ira y desprecio”

 La diputada socialista confirma que el Parlament ha certificado que ella y Pilar Costa son las primeras y únicas personas expulsadas de la Cámara en la historia de la democracia

Mercedes Garrido destaca que el presidente actuó con “rabia, ira y desprecio”

Mercedes Garrido destaca que el presidente actuó con “rabia, ira y desprecio” / EFE

 La diputada socialista Mercedes Garrido ha destacado en su declaración como testigo ante el juez de Palma que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, actuó con “rabia, ira y desprecio” al arrancar en público la foto de Les Roges del Molinar de su ordenador el pasado 18 de junio en el pleno en el que se debatía la derogación de la ley de Memoria Democrática de Balears.

Garrido ha subrayado que Le Senne no solo se limitó a rasgar la imagen de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual, sino que la rompió y además la tiró al suelo, en vez de a la papelera, lo que demuestra una actitud de “mucho desprecio”, según su versión.

La vicepresidenta del Parlament ha ofrecido todo tipo de detalles al recordar los hechos del pasado 18 de junio. Incluso, ha gesticulado durante sus explicaciones. Garrido ha contestasdo todas las preguntas que le formularon las partes y ha estado más de una hora en las dependencias judiciales de Vía Alemania. A su salida del edificio, ha declinado hacer declaraciones a los periodistas al alegar que el caso se encuentra en fase de instrucción.

La diputada del PSIB ha señalado que Le Senne primero mantuvo una actitud permisiva y tranquila cuando les pidió que retiraran las fotografías de sus ordenadores a ella y a su compañera de partido, Pilar Costa. Ellas se negaron al entender que no tenía ningún fundamento su petición.

Acto seguido, Garrido justificó histórica y políticamente que tuvieran esas imágenes adheridas a sus pantallas y le comunicó al presidente de la Cámara que se trataba de víctimas que habían sido violadas y asesinadas por “verdugos falangistas”, según su versión.

En ese momento, después de utilizar esos términos, fue cuando se desencadenó la reacción de Le Senne, que tuvo un ataque de rabia, ha rememorado la diputada socialista. Así, la segunda autoridad de Balears pasó de estar aparentemente tranquilo a responder de forma airada arrancando la fotografía de Les Roges del Molinar, rompiéndola y arrojándola al suelo, según precisó la testigo. Luego, el presidente del Parlament expulsó a ambas diputadas del PSIB.

Certificado del Parlament

Mercedes Garrido ha asegurado ante el magistrado Juan Manuel Sobrino que pidieron un certificado a la Cámara para saber si habían existido otras expulsiones anteriores. Según su versión, el Parlament les confirmó que habían sido las primeras y únicas personas expulsadas de la Cámara en la historia de la democracia.

La vicepresidenta de la institución también ha declarado que habían interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional por haber visto vulnerado su derecho constitucional a la participación política. Garrido se comprometió a aportar al juzgado de instrucción número 1 de Palma, que investiga a Le Senne por un delito de odio, tanto el recurso del Constitucional como el certificado del Parlament.

La diputada contextualizó y justificó lo que significaba el pleno del 18 de junio, en el que se debatía la proposición de ley del grupo parlamentario Vox sobre la derogación de la ley de Memoria Democrática de Balears. Garrido argumentó quiénes eran las mujeres fotografiadas y la trascendencia histórica y política que tenían Les Roges del Molinar. Según indicó, la asociación Memòria Democràtica de Mallorca repartió las imágenes para que los diputados las colocaran en sus escaños. Al tratarse de unas impresiones de gran tamaño, las redujeron para que pudieran caber en la pantalla de sus ordenadores.

Por último, la vicepresidenta del Parlament explicó que, al día siguiente, Le Senne quería que ellas comparecieran y también pidieran disculpas. Según recordó, el político de Vox les dijo que la culpa había sido de ellas porque le habían provocado. Las socialistas se negaron en rotundo.

Tracking Pixel Contents