Le Senne admite al juez que, al rasgar la foto, sabía que era de represaliadas del franquismoo

El presidente del Parlament, investigado por un delito de odio, insiste en que rasgó la imagen de forma accidental sin saber que se trataba de Aurora Picornell, si bien conocía que eran víctimas

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, salió este viernes «muy contento» de su declaración en calidad de investigado por un presunto delito de odio ante el magistrado Juan Manuel Sobrino, del juzgado de instrucción número 1 de Palma, por destrozar en público la foto de tres de Les Roges del Molinar, entre ellas Aurora Picornell,uno de los grandes iconos de la represión franquista en Mallorca, en el pleno del pasado 18 de junio, y aseguró ante las preguntas del fiscal que hubiera actuado de la misma forma si se tratara de una fotografía de Franco.

Le Senne entró en los juzgados de Vía Alemania sobre las nueve y cuarto de la mañana arropado por una treintena de compañeros de partido y estuvo declarando durante 45 minutos en una de las salas de vistas, ubicada en el segundo piso.

El dirigente de Vox se negó a contestar a las preguntas tanto de la acusación popular, ejercida por el colectivo Estimada Aurora, como de las acusaciones particulares. Se limitó a responder únicamente al juez, al fiscal delegado para los delitos de odio y discriminación en Baleares, José Díaz Cappa, y a su abogada, que se desplazó desde Madrid. Una intérprete de catalán estuvo presente durante su comparecencia.

El presidente de la Cámara balear reiteró ante el magistrado las explicaciones que dio a principios de mes en el Parlament. Según su versión, rompió la fotografía de forma accidental, sin que hubiera ningún tipo de intencionalidad por su parte ni ningún trasfondo ideológico.

Le Senne culpó a los medios de comunicación de haberle atribuido que lo hiciera conscientemente. La segunda autoridad de Baleares insistió en que fue una acción «espontánea» por la que ya había pedido disculpas, si bien el magistrado le interrogó sobre su airada reacción que captaron las cámaras en las que se le ve cómo arranca la fotografía de Les Roges del Molinar, la rompe y la tira al suelo.

El dirigente de Vox aseguró que desconocía que se tratara de la imagen de Aurora Picornell y de las hermanas Antònia y Maria Pacual, si bien admitió que sabía que eran personas represaliadas.

De hecho, Le Senne hizo hincapié en su declaración judicial en que él se limitó a aplicar el reglamento de la Cámara balear y recalcó en varias ocasiones que la Mesa del Parlament debe ser neutral.

Por este motivo, pidió a las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa que retiraran las fotografías. Sin embargo, ellas se negaron de forma reiterada a hacerlo. El presidente del Parlament únicamente reconoció el error de que, en vez de haber actuado él, debería haber ordenado a los ujieres que quitaran las imágenes.

El ultraderechista recordó que, pocos días después, en un debate sobre sostenibilidad permitió que se colgaran carteles al tratarse de esta temática.

A su salida de la sede judicial, Le Senne atendió a los medios de comunicación y aseguró que «no pasa nada» porque un presidente del Parlament vaya a declarar a los juzgados, ya que «cualquiera puede iniciar acciones legales y entra dentro de la Constitución», por lo que se mostró «encantado» de colaborar con la Justicia: «Estoy muy contento de haber explicado lo que pasó, espero que podamos pasar página pronto y dedicarnos a cosas más serias, que es lo que esperan los ciudadanos». Asimismo, dijo entender que el juez haya decidido seguir adelante con la investigación y confía «plenamente» en la Justicia.

Rompió ‘un folio’

La segunda autoridad de Baleares manifestó que esta cuestión «no da para más» e insistió en que rompió «accidentalmente un folio». El ultraderechista añadió: «Ya pedí disculpas por lo inapropiado que fue rasgar accidentalmente el folio, pero creo que acerté en la aplicación del reglamento, todos los diputados en el fondo saben que esas imágenes que exhibían los miembros de la Mesa no debían estar ahí», argumentó el presidente de la Cámara.

Preguntado por si se planteaba dimitir en caso de ser condenado, reiteró que «vamos paso a paso» y espera no vivir ese posible escenario: «Sería una gran sorpresa y me sorprendería mucho, mi humilde opinión como abogado es que no tiene recorrido, pero están en su derecho de intentar traer un debate político a los juzgados».

Por último, el presidente de la Cámara reconoció que no actuó como debía aunque justificó su actitud por la tensión del momento: «A toro pasado, sí que pediría a los ujieres que retiraran la imagen, pero en ese momento, que yo no sabía que iba a pasar lo que pasó, me pareció más aparatoso pedir la intervención de los servicios de la Cámara».

Tracking Pixel Contents