El Govern plantea reducir la velocidad de embarcaciones y motos acuáticas cerca de la costa: "El que quiera correr que lo haga de una milla hacia fuera"

El Ejecutivo propone que no puedan superar los 10 nudos en una franja de una milla marina en el anteproyecto de la nueva Ley de Costas

Motos acuáticas en la costa de Calvià

Motos acuáticas en la costa de Calvià

Andrés Martínez

Andrés Martínez

El Govern plantea reducir la velocidad de embarcaciones y motos acuáticas en las zonas más próximas a la costa de Baleares. Es una de las medidas incluidas en el anteproyecto de la nueva Ley de Costas que esta mañana ha presentado el conseller de la Mar, Juan Manuel Lafuente. En este sentido, se plantea que los barcos de más de 12 metros de eslora y las motos no podrán superar los 10 nudos en una franja de una milla marina desde la costa.

El objetivo de dicha medida, según apuntan desde el Ejecutivo, es reducir los riesgos para la seguridad de la navegación y preservar el uso sostenible del agua próxima al litoral "Es importante poner orden en el mar y el litoral de estas islas, el que quiera correr que lo haga de una milla hacia fuera" ha expresado Lafuente.

Reconocimiento jurídico

Otra de las novedades en el anteproyecto de ley es el reconocimiento jurídico a las asociaciones de amarre que gestionen concesiones o autorizaciones de fondeo en el litoral. Asimismo, también se les prohíbe llevar a cabo actividades lucrativas o cobrar por el traspaso de las boyas, "con la finalidad de garantizar la transparencia y evitar la especulación en la gestión de estos recursos públicos".

El anteproyecto de la nueva Ley de Costas se encuentra actualmente en fase de audiencia e información pública. Los ciudadanos podrán llevar a cabo aportaciones y sugerencias durante diez días hábiles. Una vez acabe el periodo de consulta, se evaluarán las alegaciones recibidas y se estudiarán posibles modificaciones del texto antes de ser aprobado.

Tracking Pixel Contents