Detenido por vender citas para ser atendidos en la oficina de extranjería de Palma
Actuaba desde un piso de Manacor, desde donde bloqueaba el sistema informático de la administración
La Policía ha detenido en la localidad de Manacor a un hombre de 25 años de edad, nacido en Marruecos, a quien se le imputa un delito de daños informáticos. Este individuo manejaba un programa informático para acaparar todas las citas personales para realizar un trámite con la administración. Gracias a este sistema lograba eludir las medidas de seguridad, al tiempo que conseguía bloquear la red. Todas las personas que pretendían solicitar una cita con la oficina de extranjería, que está ubicada en Palma, no tenían más remedio que ponerse en contacto con los propietarios, o intermediarios, de estos programas que se denominan “bots”. Les vendían una cita a cambio de una contraprestación económica, que en el mejor de los casos era de 50 euros.
Como consecuencia de esta operación que ha realizado la Policía Nacional se han intervenido diversos dispositivos electrónicos, así como 43.000 euros en metálico. También se ha intervenido el programa informático con el que se ha estafado a numerosas personas, sobre todo migrantes.
Esta investigación se ha coordinado desde el grupo Ucrif de la brigada de extranjería y fronteras de la comisaria de Valencia. Estos agentes han colaborado con la unidad central de ciberdelincuencia de la comisaría general de la Policía. La operación está directamente relacionada con otra investigación realizada el año pasado en la que fueron detenidas cuatro personas, realizándose entradas y registros en viviendas de Barcelona, Valencia y Alicante.
Según han informado esta mañana fuentes policiales, los investigadores lograron llegar a este “bot”, ,que consistía en un programa informático que realizaba de forma repetitiva tareas para obtener una cita para realizar un trámite de extranjería. El programa bloqueaba el sistema online de concesión de citas, de tal forma que permitía a los delincuentes revenderlas, pese a que se trata de un trámite gratuito.
Este sistema informático lo que hacía es que los extranjeros interesados en conseguir una cita con la administración no tenían acceso al programa de citas. Así no podían acceder al servicio público que presta la Policía. La web que había sido atacada no pertenece al Ministerio de Interior. Está controlada por otra administración, según apunta la información policial.
Siguiendo varias líneas de investigación, los policías lograron localizar a un sospechoso que residía en Mallorca. Esta persona se habría dedicado a acaparar todas las citas para ser atendidos en esta oficina de extranjería. Se comprobó que después ponía dichas citas a la venta.
Operación Samurai
Los investigadores de la comisaría de Valencia se desplazaron hace unos días a Mallorca y se trasladaron a un domicilio de Manacor, donde se llevó a cabo un registro. Los policías contaron con la colaboración de agentes de la comisaría de Manacor y de la brigada de seguridad ciudadana de Palma. También intervinieron los guías caninos de la especialidad de detección de billetes.
La Policía ha confirmado que se localizaron más de 43.000 euros en metálico, así como todos los programas informáticos que se habrían utilizado para cometer el delito que se estaba investigando. En el momento en el que los agentes estaban llevando a cabo el registro el programa seguía funcionando. Los investigadores procedieron al bloqueo inmediato de las cuentas bancarias, además del servidor donde estaba alojado el programa informático.
Esta investigación, denominada operación Samurai, culminó con la detención de este individuo, al que se le imputa un delito de daños informáticos. El detenido fue presentado ante el juez.
La Policía ha confirmado que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca