Camino allanado para que Javier Vich sea el nuevo líder de los hoteleros de Mallorca

Las elecciones en la FEHM se celebrarán a mediados de diciembre y Javier Vich, presidente de la asociación de Palma, parte como el candidato de consenso para relevar a María Frontera

Javier Vich, consejero delegado de Summum Hotel Group, es el presidente de los hoteleros de Palma.

Javier Vich, consejero delegado de Summum Hotel Group, es el presidente de los hoteleros de Palma. / Manu Mielniezuk

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Salvo sorpresas, el hotelero Javier Vich tiene casi todas las papeletas para convertirse en el candidato de consenso que lidere la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM). María Frontera ya ha cumplido los dos mandatos que permiten los estatutos de la patronal isleña y no va a promover un cambio de estatutos para seguir en el cargo. Ahora toca poner en marcha el calendario electoral, que se llevará a la asamblea general de la federación del próximo lunes. La norma no escrita de los hoteleros es que se presente un solo candidato que convenza a la mayoría de los asociados.

Gori Bonet, vicepresidente primero de la FEHM, confirmó ayer que en la reunión de la junta directiva, celebrada el pasado lunes, se abordó el asunto y el calendario que debe regir para que los comicios se llevan a cabo a mediados de diciembre. De esta manera, el nuevo líder de la Federación Hotelera hará su debut en la feria de turismo madrileña, en Fitur, en enero de 2025.  

Había quedado en el aire si cabía la posibilidad de que Frontera, que ha fungido como presidenta desde enero de 2018, con dos mandatos de tres años —el límite que fija el artículo 28 de los estatutos de la patronal—, barajaba la posibilidad de volver a postularse. La hotelera de Sóller fue críptica en sus declaraciones del pasado viernes, cuando al ser interpelada directamente sobre si daba por zanjado su paso por la presidencia de la FEHM, optó por lanzar balones fuera respondiendo: «Todas las candidaturas posibles que vayan a surgir bienvenidas sean». Apeló a que aún no se había decidido cómo sería el calendario electoral. «No sé si las elecciones serán a finales de año», dijo.

Pues bien, Frontera, que actualmente también ocupa una de las cuatro vicepresidencias de la patronal nacional, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), no puso sobre la mesa el pasado lunes la posibilidad de reformar los estatutos, como confirma Bonet. 

Frontera no ha planteado a la junta directiva reformar los estatutos para seguir en su cargo

Por su parte, este diario también ha podido saber que la hotelera no está pensando en continuar al frente de la federación mallorquina. Más bien se achaca a su forma de ser que haya evitado referirse directamente al asunto. Prefiere seguir con «los tiempos» y dar cuentas frente a la asamblea de la patronal de la semana que viene.

En cualquier caso, Gori Bonet confirma que «no se van a modificar los estatutos» en lo referente a la duración de los mandatos del presidente (tres años) y a que solo se puede ser reelegido consecutivamente para el cargo una vez. 

María Frontera lleva seis años en su cargo al frente de la FEHM y también es una de las cuatro vicepresidentas de la patronal nacional, la CEHAT.

María Frontera lleva seis años al frente de la FEHM y ocupa una de las cuatro vicepresidencias de la patronal nacional, la CEHAT. / Manu Mielniezuk

Así las cosas, para la junta directiva Javier Vich, presidente de la Asociación Hotelera de Palma, es «un candidato bastante óptimo. Parece que la gente se encontraría muy cómodo con él», dice Bonet. El también presidente de los hoteleros de la Colònia de Sant Jordi matiza que aún no se ha abierto el periodo electoral y, por tanto, queda por ver si hay más interesados en liderar a los empresarios del sector en Mallorca.

Un precedente con dos candidatos

Bien es sabido que «abogamos por el consenso», añade Bonet. La junta directiva también la forman el propio Vich, como vicepresidente segundo, e Inés Batle, Joan Francesc Rigo, Pedro Marín, Mauricio Carballeda, José de Luna, Susana de Juan y María Antonia Moll, además de Miquel Miralles y Carolina Quetglas, como representantes de la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares, y la vicepresidenta ejecutiva, María José Aguiló. Todos ellos, incluida Aguiló (que lleva seis años en su puesto), pueden ocupar sus cargos por un periodo máximo de nueve años.

La vicepresidenta ejecutiva, María José Aguiló, sí puede seguir otros tres años en su puesto

De acuerdo a los estatutos de la patronal, puede optar al puesto de presidente cualquier titular de un establecimiento federado con más de tres años de antigüedad. Hay que recordar que en las elecciones de 2007 se presentaron dos candidatos. Tras anunciar la suya Antoni Horrach Moyà, director ejecutivo de HM Hotels, surgió la de Juan José Bonnemaison, consejero delegado de los hoteles Las Gaviotas y Blue Bay Club. Ganó Horrach e incorporó a su contrincante como vicepresidente primero. 

Esta no es la primera ocasión en la que sale a la palestra el nombre de Vich para presidir la FEHM. El consejero delegado de Summum Hotel Group representa a una familia mallorquina de arraigo en el sector que ha dado el salto a las alianzas y la gestión turística para acelerar su expansión. Acaba de fichar a Aurelio Vázquez como director general.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents