Treinta años de Feria de Son Ferriol y “30 años de mentiras” con la promesa de su instituto

El barrio palmesano celebra su tradicional encuentro en el que participan un centenar de expositores y en el que los vecinos aprovechan para reivindicar el ansiado centro de enseñanza

Los comerciantes homenajean a Jaume Oliver, pionero en la zona con una gasolinera que ya va por la tercera generación

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

 En la Feria de Son Ferriol no cabe un alma en una mañana calurosa, las tormentas han dado tregua a la celebración en el barrio palmesano. Este domingo se cumple ya la trigésima edición del encuentro en el que participan un centenar de expositores, con el guiño a la actividad agraria que caracteriza al tradicional evento. Y tradicional es también que los vecinos reclamen que de una vez por todas llegue el ansiado instituto de educación secundaria.

Aprovechando la llegada del alcalde de Palma, Jaime Martínez, padres y madres de familia han desplegado una pancarta. “Los niños de Son Ferriol necesitan el instituto”. “Ya hace treinta y siete o treinta y ocho años por lo menos que reivindicamos el instituto”, explica Tomás Suau. “Muchas veces nos han dicho que llegará, pero no nos fiamos, solo son palabras”, se queja el vecino que recuerda que han expuesto la necesidad de la dotación para el barrio a “todos los consellers, los alcaldes, los regidores de Educación, al Consell de Mallorca…”.

Los 'dimonis' y la exposición de palomas y gallinas más la exhibición de cetrería hacen las delicias de los más pequeños

Martínez, tras cortar la cinta inaugural de la feria, en declaraciones a los medios, no elude el tema del instituto. “Va a ser una realidad esta legislatura”, asegura con vehemencia. “Todos los padres y madres pueden estar tranquilos”, continúa. La dotación de servicios del solar junto al hospital de Son Llàtzer donde se ubicará el centro de enseñanza está en marcha. El alcalde aprovecha para anunciar que el carril bici llegará a Son Ferriol.

Espalda al mundo agrario

El primer edil felicita al barrio por apoyar con su feria al mundo agrario, al que “Palma le ha dado la espalda”. En su mandato Martínez quiere que vuelva a la capital mallorquina.

La avenida del Cid, transformada en la arteria principal de la feria, está muy concurrida, igual que la plaza de Prever Bartomeu Font, donde hay actuación de ball de bot de Sa Revetla de Sant Antoni. Los dimonis y la exposición de palomas y gallinas y los halcones, lechuzas y resto de ejemplares de cetrería que expone la Associació de Falconeria de les Illes Balears hacen las delicias de los más pequeños.

Martínez también ha participado en el homenaje a Jaume Oliver Durán, pionero con la gasolinera que abrió en el barrio y que ya va por la tercera generación que la regenta. Un emocionado Miquel Antoni Vidal, presidentes de los comerciantes, dedicó una glosa a Oliver, cuyo negocio inauguró en 1963.  El acto se ha celebrado en el Casal del barrio, en cuya entrada luce una gran pancarta colgada en la fachada. Reza: "IES Son Ferriol 30 años de mentiras". Ahí es nada.

La próxima feria, explica Vidal, recuperará su fecha habitual, en marzo. Este año se pospuso porque coincidía con la celebración del Domingo de Ramos. "Esta es una fiesta muy arraigada", añade. Así lo hacen ver los vecinos y visitantes.

Tracking Pixel Contents