Propietarios de Mallorca alquilan incluso el salón como habitación para maximizar ingresos
La mayoría de agentes de la propiedad inmobiliaria de las islas renuncian a entrar en ese mercado «por ética» y por ser «un caos»

La oferta de alquiler en la isla es insuficiente para atender la demanda / P.J. Oliver

Hay propietarios de viviendas en Mallorca que están optando por transformar el salón del piso en un cuarto, para disponer de una habitación adicional para alquilar, al comprobar la elevada rentabilidad que se consigue por esta vía, dejando como únicas zonas comunes el baño, la cocina y la coladuría, según subraya la expresidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliariade Baleares, Natalia Bueno. Tanto ella como el actual titular de este cargo, José Miguel Artieda, ponen de relieve que han preferido no participar en este mercado, y afirman que la inmensa mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria de las islas han adoptado esa misma decisión. Artieda justifica su negativa a mediar en este tipo de oferta «por ética», argumento esgrimido también por Bueno, que además añade que este producto es «un foco de problemas» y «un caos».
Los dos representantes del sector recuerdan que el alquiler de habitaciones no se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), sino por el Código Civil, lo que deja al propietario del inmueble en una situación de clara ventaja en el caso de impagos y cuando quiere sacar a un inquilino. Este último «apenas tiene derechos», reconoce la expresidenta.

Natalia Bueno / E. Calvo.
Elevados precios
Un aspecto destacado por los dos agentes de la propiedad es el de los elevados precios que el alquiler de habitaciones ha alcanzado.
Basta hacer un recorrido por las ofertas que aparecen en el portal inmobiliario Idealista para encontrarse en Mallorca alquileres de habitaciones que llegan a los 1.000 euros mensuales o incluso los superan, aunque estos casos son minoritarios.

José Miguel Artieda / B. Ramón
Situación del mercado
Pero de las 428 habitaciones en alquiler que aparecen en la isla en este portal, solo 39 tienen un precio que no supera los 400 euros, y 133 se mueven entre los 410 los 500 euros, lo que explica la dificultad que los jóvenes tienen para poder asumir este coste si se tiene en cuenta que muchos de ellos consiguen unos ingresos que no distan mucho del salario mínimo interprofesional.
El problema se agrava en el hecho de que si se busca alquilar todo un piso de dos habitaciones para compartir por menos de 1.100 euros mensuales (550 al mes por persona como máximo), tan solo aparecen 34 residencias en oferta en toda la isla, muestra de la escasez de producto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Macià Blàzquez: «Creo firmemente que deberíamos erradicar el alquiler turístico»
- Una fuerte tormenta provoca la caída de dos árboles en Can Pastilla
- Dos barriadas de Palma, entre las más caras de España para comprar vivienda en España