Los problemas de los docentes: burocracia, cambios de ley y vivienda

Sindicatos denuncian que las dificultades para acceder a un piso para los profesores desplazados a otra isla se suman a otras trabas como el papeleo

Imagen de archivo de un examen de oposiciones

Imagen de archivo de un examen de oposiciones / Toni Escobar

Toni Escandell Tur

Ibiza

Que la burocracia y los constantes cambios de leyes educativas son dos de los principales retos a los que se enfrentan los profesores, no es nada nuevo en las declaraciones públicas de los representantes sindicales de los educadores; y a esto, en Ibiza y Formentera, donde cientos de docentes de Mallorca se desplazan para dar clase, hay que sumarle las dificultades para acceder a una vivienda. Así lo explica Pere Lomas, delegado del Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament de les Illes (STEI) en Ibiza y Formentera: «Si no son residentes y no tienen una vivienda digna, se llega a la decisión de abandonar la profesión de forma más inmediata». Es lo que expresa a la pregunta de si en estas dos islas se produce, en un número importante, una fuga de docentes a otros sectores. Éste es uno de los factores que puede influir.

Lomas señala que no es un fenómeno generalizado, pero que «se han producido casos». Él apunta a varios factores: «Todo depende un poco de cómo afrontes tu realidad laboral cuando estás en un centro educativo. Si estás a gusto y haces tu trabajo con carencias pero con satisfacción y lo llevas hacia adelante, no te planteas cambios. Puedes entrar en el terreno de la insatisfacción porque estás aburrido de que te cambien normativa de un año para otro y tengas que adaptarte, porque las instalaciones dejan que desear, porque hay mucha movilidad y hacer unos equipos estables cuesta». Con todo, concluye que en algunos casos tal vez haya quienes se digan a sí mismos que no merece la pena. Sobre todo, explica, si se le añade una situación habitacional precaria, y «si en otro mundo que no sea el de la docencia tienen incluso unas retribuciones económicas más altas».

Los sindicatos se quejan de los parches que se están poniendo. Este año, por ejemplo, vuelven a ofrecerse ocho plazas a los profesores destinados en Formentera en la Casa de Colònies, pero solo entre los días 1 de septiembre y 15 de octubre, fecha en la que deben marcharse y buscar suerte en el mercado del alquiler.

Informes hasta el infinito

Por otra parte, los sindicatos insisten en que «hay unos altos volúmenes de trabajo burocrático» y advierten que «lo que quieren hacer los profesores es desempeñar su labor docente»: «Muchas veces dicha labor está rodeada de satélites que hacen que pese mucho. Hay que llenar informes, cuartillas, dar informaciones que están ya en otros sitios, que se reiteran, y esta burocratización sí que es un factor que hace que muchas personas reflexionen sobre si vale la pena».

En un estudio del STEI que se dio a conocer en febrero, se indicaba, tras el análisis de las encuestas realizadas, que cerca del 60% de los profesionales de la educación dedican una media de cuatro horas fuera de su horario laborable a labores burocráticas. En el mismo estudio, un 80% de los consultados afirmaban que este problema afecta su vida personal. El conseller balear de Educación, Antoni Vera, busca reducir esta carga burocrática. «Algunas cosas se podrán poner en marcha el curso que viene, y otras tardarán más porque necesitarán cambios normativos de más calado», señalaba en febrero el conseller.

Sobre la crisis de vivienda, Víctor Villatoro, presidente del sindicato docente ANPE Baleares, destaca que Baleares es la comunidad en «la que más aumenta el precio del alquiler de una vivienda, un 19,4%» en 2023, según un estudio de Fotocasa. También habla de aumentos en el precio de venta y de que la carestía de la vida genera «una fuga masiva de empleados públicos». Llanos Calvo, delegada sindical de Alternativa Docent en las Pitiüses, relataba hace poco algún que otro caso de docentes que pagan 600 euros por una habitación, y afirmaba que algunos educadores mallorquines, aunque son destinados a Formentera, alquilan en Ibiza y cogen la barca cada día.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents