Balears en el podio de las emisiones de carbono: "Es el segundo lugar del mundo que más emite tras Qatar"
El doctor en biología y catedrático de Fisiología Vegetal, Jaume Flexas, impartió este año la lección inaugural de la ceremonia de inauguración de la UIB centrándose en la problemática del cambio climático y de como este afecta al archipiélago
"Si hubiera voluntad política podríamos ser la envidia medioambiental del mundo"

El doctor en biologia por la UIB, Jaume Flexas, impartió la lección inaugural de este año en la ceremonia. / UIB

"Las Illes Balears son el segundo lugar del mundo que genera más emisiones de Co2, solo por detrás de Qatar". Son palabras del doctor en biología y catedrático de Fisiología Vegetal, Jaume Flexas, el cual impartió este año la lección inaugural de la ceremonia de inauguración de la UIB centrándose en la problemática del cambio climático y de como este afecta al archipiélago
"Es imperativo actuar inmediatamente contra el cambio climático. Si no lo hacemos, es porque somos idiotas, ya llegamos muchos años tarde", explicó el hombre.
Flexas aseguró que "no debería haber dudas" con el tema del cambio climático: "Mirad el termómetro y observad como aumenta la temperatura de la tierra. Eso ya debería bastar como prueba", manifestó.
"Es imposible el crecimiento infinito en un espacio finito", sentenció Flexas. El catedrático mostró una serie de datos sobre las emisiones de Co2 en las Illes Balears. Aunque un poco trampeados, ya que no se tuvo en cuenta el impacto de la posidonia en el archipiélago, -no obstante, siguen siendo unas proyecciones más o menos válidas-.
"Para compensar el 100% de las emisiones que se generan en las Balears, se necesitarían 20,4 veces la superficie del archipiélago lleno de hectáreas forestales", aseguró el doctor en biología. Jaume Flexas también mostró otro dato sorpréndete; si en un escenario ficticio toda Mallorca fuera una Garriga, la isla solamente soportaría las emisiones de unas 58.000 personas.
"Si hubiera voluntad política podríamos ser la envidia medioambiental del mundo y los proyectos ecológicos son mucho más baratos que construir una autopista", aseguró. "Hemos de cambiar urgentemente la demografía y el modelo socioeconómico de las Balears. Si le dejamos el marrón al próximo Govern, viviremos en una constante ruleta rusa", sentenció el catedrático Jaume Flexas.
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca