Niños y niñas familiares de pacientes con cáncer desconectan en las colonias de verano de Es Burotell
El objetivo del campamento es ofrecer unos días de diversión, dispersión y desconexión a unos chicos y chicas que sufren el día a día de enfermedades oncológicas en el seno de sus familias
Niños y niñas, hijos o hermanos de pacientes con cáncer disfrutan de la segunda edición de las Colonias de Verano de la Asociación Española contra el Cáncer en las Islas Baleares. Desde el 26 de agosto hasta el 2 de septiembre, 40 niños y niñas de entre 9 y 14 años llegados de toda España participarán en actividades lúdicas en Es Burotell, el campamento ubicado en Calvià.
El objetivo de estas colonias organizadas en la Serra de Tramuntana es ofrecer unos días de diversión, dispersión y desconexión a unos niños que sufren el día a día de enfermedades oncológicas en el seno de sus familias. La estancia en el campamento incluye pensión completa de comidas, y un entretenido y versátil programa de actividades deportivas, educativas y de ocio, acompañados por profesionales y voluntarios de la Asociación.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, la vicepresidenta del IMAS, María Magdalena Gual, la consellera de Salud, Manuela García, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, han visitado hoy las colonias en la segunda edición celebrada este año y han participado del programa de actividades matinal que incluía talleres de promoción de la salud.
Los niños conviven durante una semana con otros chicos y chicas que se encuentran en su misma situación, hecho que les beneficia a la hora de gestionar las emociones. Este diario ha podido entrevistar a una de las trabajadoras para entender su función dentro del campamento y conocer de primera mano la diferencia que notan con respecto a otros niños de otras colonias o escuelas de verano: “Son niños muy diferentes, son más sensibles y tienen una forma de ver las cosas mucho más diferente. También hacen mucha más piña entre ellos, porque tienen más cosas en común que otras personas no tienen”, comenta Aina Bacigalupe, monitora del campamento.
Bacigalupe recalca una de las claves principales para poder desconectar de la mala situación familiar en la que se encuentran por culpa del cáncer: “Durante el día a día el móvil está totalmente prohibido. En Es Burotell, tienen un horario en el que pueden charlar con los padres por teléfono para conocer el estado de sus familiares y eso les permite disfrutar las colonias con más tranquilidad”.
La monitora del campamento de Es Burotell explica la novedad que ofrece este tipo de campamentos especiales de verano: “Hay muchos niños y niñas que vienen desde la península. Al final, ellos no tienen la tranquilidad de poder decir que quieren irse y que alguien podrá venir a buscarles de forma inmediata, debes ayudarles a mirar un vuelo y acompañarlos al aeropuerto”, afirma Bacigalupe.
Decenas de niños y niñas corren, saltan y juegan dentro de las instalaciones del campamento de Es Burotell durante la semana que duran las colonias. Muchos de ellos han querido compartir con este diario su visión sobre su estancia en la Serra de Tramuntana: "Aquí nos lo pasamos genial y nos centramos en las actividades que nos organizan. Además nos apoyamos mucho entre nosotros y esto nos hace estar felices", comenta Nicolás Parra, uno de los participantes de las colonias.
Emmanuel Camargo, otro de los chicos que forma parte del campamento de verano explica cómo les ayudan estas convivencias a lidiar con la difícil situación que tienen en sus casas: "Yo cuando me levanto no pienso en eso porque me centro en las actividades que me esperan en el día". Algunos sufren la otra cara de la moneda y les cuesta un poco más desconectar de lo que sucede en su entorno familiar : "Intento desconectar de lo que sucede , pero hay veces que no soy capaz", sentencia el pequeño Santiago Hernández.
Los muchachos y muchachas de distintas partes de España acuden a Es Burotell a aislarse de la dura realidad que sufren en sus vidas, buscando un lugar que les ofrezca un vía de escape a una infancia complicada y fuera de lo habitual. Estos niñas y niñas son guerreros que con su temprana edad han de ver como se vive de cerca una batalla contra el cáncer. Muchos de ellos ejercen de motivación extra a sus padres con tal de seguir luchando y ganar la pelea a la enfermedad.
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca