Turismo

Crece el número de cruceristas que recalan en Baleares

Más de 1,2 millones de pasajeros transitaron por los puertos de las islas hasta julio, lo que supone un incremento de 9.074 personas

Varios turistas frente a la Seu con uno de los cruceros que atracan en Palma.

Varios turistas frente a la Seu con uno de los cruceros que atracan en Palma. / B. Ramon

Agencias

Más de 1,2 millones de pasajeros de crucero transitaron por los puertos de Baleares hasta julio, lo que supone un incremento de 9.074 cruceristas (+0,7%) con respecto al mismo periodo de 2023, según datos de Puertos del Estado consultados por Europa Press, que cifra en 382 los buques de crucero que recalaron en las islas en el acumulado desde enero.

En los primeros siete meses el tráfico total de pasajeros en los puertos de Baleares, incluyendo línea regular y cruceros, se situó en 5,4 millones de usuarios. Esta cifra es un 2,4% superior en comparación a la registrada en 2023.

En cifras mensuales de julio, el tráfico total de pasajeros (regular y cruceristas) superó los 1,4 millones. De ellos, 1,1 millones viajaron en líneas regulares en régimen de transporte y 338.244 fueron pasajeros de cruceros.

Más cruceros en julio

Según el resumen de tráfico portuario de Puertos del Estado el pasado mes de julio llegaron a los puertos del archipiélago balear un total de 82 buques de crucero, una cifra levemente inferior a los 84 que llegaron en el mismo mes de 2023.

Por lo que se refiere al acumulado del año, han llegado a los puertos un total de 382 buques, una cifra inferior en un 1,3% a la registrada en el mismo periodo de 2023 (387 buques).

En cuanto al tráfico de mercancías, los puertos de las islas movieron entre enero y julio de 2024 un total de 10,1 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Un total de 6,4 millones de pasajeros de crucero transitaron por los puertos españoles hasta julio, lo que supone un incremento de 352.071 cruceristas (+5,7%) con respecto al mismo periodo del año anterior.

Siete primeros meses

En los primeros siete meses el tráfico total de pasajeros en los puertos españoles, incluyendo línea regular y cruceros, se situó en 21,5 millones de usuarios (15 millones de línea regular y otros 6,4 millones de cruceros). Esta cifra es un 3,4% superior en comparación a la registrada en 2023.

De los 6,4 millones de pasajeros que llegaron a los puertos españoles hasta julio, la mayoría lo hicieron al puerto de Barcelona (1,9 millones y un +3,8% frente al año anterior). Le siguen los registrados en Baleares (1,2 millones y un +0,7%) y Las Palmas 963.752 (+12,8%).

En cuanto al número de buques de cruceros, el pasado mes de julio llegaron a los puertos españoles un total de 285 buques de crucero, una cifra levemente superior a los 284 que llegaron en el mismo mes de 2023.

En Barcelona, por ejemplo, se superaron los 1,9 millones de cruceristas entre enero y julio, un 3,8 % más respecto al mismo periodo de 2023, mientras que el transporte de mercancías superó los 41,9 millones de toneladas, un 10,8 % más.

4,1 millones de visitantes

Los puertos de interés general de Baleares (Palma, Alcúdia, Ibiza, Mahón y La Sabina) han recibido 4.128.203 pasajeros hasta julio, un 3% más que en los siete primeros meses del año. Solo en julio han llegado por vía marítima a Baleares 1.114.968 pasajeros, que son un 0,3 % menos que en julio de 2023, según los datos que fueron publicados ayer por el Organismo Público Puertos del Estado.

Tracking Pixel Contents