Joan Monjo, alcalde de Santa Margalida: «Por supuesto que es legal el agroturismo; yo no tengo nada que ver con este tema»

El primer edil asegura que el alojamiento de Muro que gestiona su hija cumple con los requisitos y él se desvincula

Joan Monjo, alcalde de Santa Margalida, en una imagen de archivo.

Joan Monjo, alcalde de Santa Margalida, en una imagen de archivo. / DM

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Palma

El alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo (de Convergència), aseguró ayer que el agroturismo familiar que explotan en Muro está dentro de la legalidad. El socio del PP en el consistorio margalidà quiso desvincularse del establecimiento que no cumple con los requisitos para la actividad turística, pero antes afirmó: «Por supuesto que es legal». 

«No creo que haya ningún problema», sostiene el alcalde . «Por supuesto que es legal», acota. «Estoy en un acto de la Beata y no tengo nada que ver con ese tema», zanjó la conversación. 

Cuando en 2019 Turismo ordenó el cierre de Sa Talaia Blanca (entonces era competencia del Govern), Monjo aseguró que el establecimiento no era suyo, sino de su hija. En el registro mercantil figura, con fecha del 16 de abril de 2019, el «cese/dimisión» de Juan Monjo Estelrich como administrador único de Jujuy S. L., empresa dedicada a la actividad de alojamiento turístico extrahotelero, y el nombramiento de Margarita Monjo Pons. El alojamiento lo adquirió la familia Monjo en 2016. Un año después trascendió que habían ejecutado obras sin licencia municipal en el establecimiento en Muro sin que el consistorio del municipio paralizara la actividad. 

 Joan Monjo fue reelegido alcalde de Santa Margalida en junio de 2023 tras el pacto entre su partido y el PP. En 2025 le cederá la vara a su socio popular Martí Àngel Torres para los dos últimos años de la legislatura.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents