El CEO de TUI se reúne con la sociedad civil de Mallorca por las protestas contra el turismo
Sebastian Ebel conoce de primera mano los efectos de la masificación en Baleares y sus «desafíos», como la escasez de vivienda
Sebastian Ebel (Brunswick, Alemania, 1963) lleva tiempo siguiendo las protestas contra la masificación turística y diciendo que estaría “encantado” de reunirse con los manifestantes. El consejero delegado del gigante de la turoperación que mueve 21 millones de clientes ha venido a Mallorca para conocer de primera mano por qué se asfixian los residentes de la isla favorita de los alemanes: el lunes por la tarde se reunió con representantes de su sociedad civil. Payeses, ciudadanos, sindicalistas y empresarios compartieron «una hora larga» con el alto ejecutivo alemán. La conversación fue «muy abierta y constructiva», en palabras del CEO de la mayorista, y le sirvió para «aprender que las protestas no son contra el turismo en general».
Ebel pronto cumplirá dos años al frente de la compañía a la que llegó en octubre de 2022, cuando arrastraba los efectos de la pandemia y a la que el Gobierno alemán prestó 4.300 millones de euros. El directivo se inició profesionalmente en el turismo y la primera vez que recaló en TUI fue en 1998. Después estuvo en otras sectores, fue director de Vodafone Alemania, y en 2013 volvió al grupo. Ha vivido de cerca la transformación de la industria y ahora el rechazo que provocan los millones de turistas que desvirtúan la vida de destinos masificados como Mallorca. «Corresponde a los ciudadanos decidir cuánto y qué tipo de turismo desean», viene diciendo en sus últimas entrevistas. O que comprende las protestas de Mallorca. «Sin duda deberíamos tomárnoslo en serio porque nosotros sentiríamos lo mismo».
Reunión de su equipo en la isla
Ha elegido este verano la isla para una de las reuniones mensuales de su equipo directivo y el lunes organizó un encuentro con protagonistas de las manifestaciones de Palma. El viernes se avisó a los invitados. TUI pidió ayuda al departamento de Turismo del Consell de Mallorca para que le organizara el encuentro en Casa Esment. La finca rodeada de oliveras de y viñas, entre Son Ferriol y el Pla de Na Tesa, es un lugar habitual para reuniones de trabajo del conseller de Turismo, Marcial Rodríguez. Pero el conseller no estaba allí. Ni hubo foto oficial.
«El encuentro con Ebel es un ejemplo de lo que pedimos», dice Jaume Garau
Acompañado por Thomas Ellerbeck, miembro del Comité Ejecutivo, y Sybille Reiss, directora de Recursos Humanos, Ebel conversó con Jaume Garau, portavoz del Fòrum de la Societat Civil; Silvia Montejano, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO de Baleares; Jerónima Bonafé, presidenta de Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, y Bernat Cañellas, de Green & Human, lobi empresarial que impulsa el turismo sostenible. Presentó su agenda de sostenibilidad y compartió «las reflexiones» de TUI sobre los desafíos actuales asociados al turismo como «la escasez de viviendas, el consumo de recursos o las restricciones de movilidad». Ebel, que es miembro del sínodo de la iglesia evangélica luterana en Braunschweig —como destaca en su perfil profesional—, termina recomendando «felizmente un paquete turístico de TUI. Mallorca merece una visita.» Así cuente en Linkedin su encuentro con los representantes de la isla masificada.
«No está mal que un turoperador como TUI se preocupe de primera mano de la problemática de las manifestaciones», opina Silvia Montejano
«No está mal que un turoperador de las características de TUI se preocupe de primera mano de la problemática de las manifestaciones», dice una de las que han recorrido las calles de Palma contra la saturación turística. Silvia Montejano, de CCOO, cuenta cómo le explicaron en el encuentro a Sebastian Ebel «las preocupaciones» en Baleares por los recursos que se van en dar servicios a la población flotante. En su caso, la sindicalista se centró «en las necesidades de los trabajadores». Jerónima Bonafé dio cuenta de lo que supone en recursos hídricos y disertó sobre los productores locales.
"El turismo tiene que ser el que vosotros queráis»
Ebel, al que sus colaboradores cercanos definen como un hombre «muy campechano», conversó sobre los impactos de los millones de turistas en Baleares (casi 18 en 2023). «Nos dijo: ‘El turismo tiene que ser el que vosotros queráis’», apunta Jaume Garau, portavoz del Fòrum de la Societat Civil. «Hablamos sobre medio ambiente, vivienda y saturación. Se mostró muy interesado y respetuoso y nos contó que ya conoce la problemática por otros lugares contra la saturación».
El consejero delegado de TUI empleó el castellano, lengua que habla, en el encuentro con los representantes de la sociedad civil mallorquina. Una traductora isleña ayudó al entendimiento de todos los interlocutores en «catalán, castellano e inglés».
El líder del grupo alemán dejó claro que él no puede solucionar las externalidades del turismo «pero que sí contribuir con el compromiso de TUI con el turismo sostenible y responsable», agrega Montejano. «El tema del problema con la vivienda lo mencionamos todos y él lo destacó en sus conclusiones de la reunión».
«Esta reunión es un ejemplo de lo que venimos pidiendo», expone Garau. «Queremos más conexión entre el mundo privado y la sociedad civil, con empresas de mucho peso para el desarrollo del turismo sostenible». Desde el Fòrum de la Societat Civil se le trasladó a Ebel que «no estamos contra el turismo, sino contra el turismo de masas». Y CCOO que «es nuestra fuente económica y no se trata de erradicarlo, sino de darle una vuelta».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»