Los promotores del acto negacionista de Miguel Bosé en Mallorca se enfrentan a más de un millón de euros de multa

La consellera de Sanidad no descarta que el Govern traslade el expediente que se ha abierto a la fiscalía por un posible delito

 La conselleria de Sanidad ha iniciado la tramitación del expediente de sanción que se abrió el pasado viernes tras la celebración del acto negacionista que se celebró en Palma, en el que asistió el cantante Miguel Bose y el conocido agricultor, Josep Pàmies, defensores de terapias alternativas.

La consellera de Sanidad, Manuela García, ha detallado esta mañana que su departamento está en contra de la celebración de este tipo de eventos que defienden las pseudoterapias, “que atentan contra la seguridad de los pacientes” al proponerles una serie de terapias que no se basan en investigaciones científicas.

Manuela García confirmó que dos inspectoras del departamento de Farmacia acudieron al evento “y tomaron nota de todo lo que ocurría”. Previamente al inicio del acto, la Conselleria notificó una resolución a la organización del evento, advirtiendo que estaba prohibido, tanto la promoción, como la venta de los productos que promocionan los seguidores de estas pseudoterapias.

Además de notificar la advertencia, las dos funcionarias de la Conselleria fueron tomando nota de “todo lo que se dijo en el evento”. Acto seguido redactaron un acta, con la que se ha iniciado un expediente administrativo, que será tramitado por el correspondiente departamento del Govern. La conselleria confirmó que si se detecta que se habría cometido “delitos flagrantes”, dicho expediente se trasladará a la fiscalía para su estudio. Pero, al mismo tiempo, se valora la posibilidad de que se proponga una fuerte sanción contra la organización y los participantes en el acto del pasado viernes. La legislación autonómica dispone de un abanico de sanciones y entre ellas se contemplan multas que superan el millón de euros. La consellera, que tampoco quiso anunciar el valor de la posible sanción, recordó que el agricultor Pámies ya fue sancionado por la Generalitat de Cataluña con 1,2 millones de euros por un acto parecido al que se celebró en Palma. De allí, que el Govern tampoco descarta que la posible sanción sea tan elevada.

La consellera fue muy dura con la organización de este acto que promueve pseudoterapias y acusó a sus impulsores de poner en peligro la salud de las personas. Alertó que estos mensajes llegan a muchos pacientes, algunos de ellos muy graves, que dejan su tratamiento para recurrir a este tipo de productos. “No hay producto milagrosos, que curen a la vez el autismo, la esclerosis, el ELA, porque no es cierto. Los ciudadanos no se deben llevar por estas mentiras”, señaló la consellera.

Sobre el hecho de que la organización hubiera colocado dos sillas con el nombre de la consellera y del presidente del Colegio de Médicos, Manuela García restó importancia a este gesto, aunque lo consideró que un gesto de provocaciòn.

Tracking Pixel Contents