El Gobierno ve "visos de inconstitucionalidad" en la amnistía urbanística de Prohens
El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que se abrirá una comisión bilateral con el Govern para buscar una solución antes de recurrir a la justicia, aunque no descarta que Pedro Sánchez lo lleve al Alto Tribunal

Una casa de Mallorca levantada sin licencia y sin las condiciones para su edificación en el suelo rústico. / Agencia de Defensa del Territorio

Nuevo choque entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Govern de Marga Prohens. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, aprovechó su visita de ayer en Palma para advertir al Ejecutivo autonómico de que la ley que incluye la amnistía urbanística que se aplicará en aquellas edificaciones ilegales construidas en suelo rústico cuyas infracciones hayan prescrito tiene «visos de inconstitucionalidad».
El dirigente canario asegura que, antes de plantear cualquier recurso ante el Tribunal Constitucional, se tendrá que poner en marcha una comisión bilateral entre ambos gobiernos para tratar de encontrar una solución sin tener que acudir a la justicia, aunque en caso de que el Govern no se quiera reunir o la reunión no vaya bien, la presidencia del Gobierno se plantea iniciar un recurso ante el Alto Tribunal que permitiría la suspensión de la normal hasta que se pronuncie el Constitucional.
Desde el GOB agradecen al ministro y al Secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, que se reuniera ayer con ellos para entregarles una copia de la carta registrada esta misma semana con las consideraciones jurídicas que consideran que sustentan la interposición del recurso de inconstitucionalidad por parte de presidente del Gobierno.
Principio de igualdad
Hace apenas unos días el GOB también avisaba de que este decreto de ley tiene varios artículos que van en contra de la Constitución y pedía al presidente del Gobierno que impulsara un recurso ante el TC. La portavoz de los ecologistas, Margalida Ramis, explica que la normativa que ha impulsado el Ejecutivo del PP es «la mayor amnistía urbanística que se ha aprobado jamás en Balears» y denuncia que, según un estudio realizado por varios prestigiosos juristas, algunas de las normas aprobadas son ilegales.
Consideran que la ley no respeta el principio de igualdad y detallan que esta norma representa un diferente trato de favor entre los ciudadanos que levantaron una vivienda en un terreno rústico siguiendo las normativas urbanísticas y los que lo hicieron sin respetar la ley. Asimismo, afirman que la ley genera graves diferencias entre los ciudadanos, ya que se premia a los propietarios que levantaron una propiedad sin respetar el volumen de metros construidos que exige la normativa urbanística.
«Buscar enfrentamiento y crispación»
Las palabras del ministro no gustaron ni en el Consolat de Mar ni en el PP, que replicaron con premura al dirigente socialista. La presidenta del Govern acusa a Torres de venir a las islas a «buscar enfrentamiento y crispación» en lugar de reunirse con ella para hablar de los intereses de Balears: «No tiene tiempo de sentarse a hablar de los temas que preocupan a los ciudadanos de estas islas, como la insularidad, la falta de personal de la Administración General del Estado, compromisos de financiación pendientes o la crisis migratoria, como le hemos solicitado, pero sí para atacar a este Govern y cuestionar las políticas que nuestros ciudadanos votaron en las urnas».
En este sentido, Prohens avisa que «no voy a tolerar el desprecio constante» del Gobierno a los ciudadanos de Balears e insiste en que seguirá defendiendo sus políticas. Un mensaje que replica también el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras: «Un ministro canario que viene de Madrid a Balears a decirnos a los de aquí lo que tenemos que hacer. Arruix».
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- La madre de una menor con síndrome de Down en Mallorca: «La educación especial excluye a los niños como mi hija»
- Piden tres años de cárcel a la dueña de un piso en Palma por estafar a su inquilina de 81 años para echarla
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca