Transportes
Los taxis de Calvià y Palma presionan para unir el servicio en agosto
Las asociaciones del sector quieren poder hacer la prueba piloto al menos durante dos meses de este año

Los taxistas de Palma y Calvià exigen unificar su servicio en agosto y septiembre / María Pedraz

Los taxistas de Palma y Calvià no se han dado por vencidos y han aumentado la presión sobre sus Ayuntamientos para poder unificar su servicio al menos durante los meses de agosto y septiembre, de forma que todos estos vehículos puedan recoger pasajeros en las paradas de ambos municipios cuando haya clientes sin poder ser atendidos, según ha puesto de relieve la presidenta de la asociación de este sector en la part forana, María del Carmen Navarro.
Esta última ha indicado que su organización ha mantenido encuentros con el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, para que dé un último impulso a un acuerdo con el de Palma que permita poner en marcha esta experiencia piloto a partir del próximo mes.
Este reivindicación cuenta igualmente con el respaldo del presidente de Taxis-Pimem, Biel Moragues, ya que estos dos representantes del sector son los principales defensores de la citada iniciativa, que afectaría también al municipio de Marratxí al que actualmente dan servicio los taxis de Palma.

Los taxistas quieren hacer una prueba piloto / B.RAMON
La mitad del plazo previsto
Los responsables de estas asociaciones del taxi reconocen que su plan inicial era que la unificación de este servicio se pudiera desarrollar entre los meses de junio y septiembre, pero los dos primeros se dan por perdidos y ahora todos los esfuerzos se dirigen a que al menos se pueda aplicar durante los dos últimos, en un intento de desarrollar una experiencia piloto destinada a que durante el verano de 2025 sean muchos más los municipios que puedan sumarse a esta iniciativa.
El objetivo es que durante los próximos meses de agosto y septiembre los taxistas de Palma y Calvià puedan recoger clientes en cualquier parada de ambos municipios en el caso de que haya clientes sin ser atendidos, evitando tener que regresar vacíos como sucede actualmente.
Para ello es necesario también fijar una tarifa única, que estas organizaciones proponen que sea la interurbana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares