El Govern aprueba recurrir la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional

El Ejecutivo incorpora el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte entre los estudios de la Universitat para el próximo curso

Antoni Costa, portavoz del Govern

Antoni Costa, portavoz del Govern / DM

Redacción

El Consell de Govern ha acordado encargar a la Abogacía de la Comunitat Autònoma la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía aprobada ayer por el Congreso de los Diputados, según ha comunicado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa.

El vicepresidente ha señalado que una medida de gracia concedida a un número reducido de personas por conveniencia del Gobierno central supone un ataque a la igualdad de todos los españoles, y consecuentemente de los baleares, a la separación de poderes, al Estado de Derecho y a la Constitución.

Costa ha apuntado que la Abogacía dará ese paso en cuanto la citada ley aparezca publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Nuevo grado en la UIB

Por otro lado, el Gabinete de Marga Prohens ha aprobado un gasto plurianual de dos millones de euros para implantar el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universitat de las islas, estudios que se comenzarán a impartir durante el curso 2024-2025.

La distribución de las partidas presupuestarias es de 401.959 euros para el próximo año, 360.031 para 2026, 566.650 para 2027 y 738.685 para 2028.

A partir del próximo curso este grado se impartirá en la Facultad de Educación, tendrá un total de 240 créditos y estará dividido en cuatro cursos. Se dispondrá de un total de 35 plazas de nuevo ingreso.

Campus de la UIB

Campus de la UIB / DM

El objetivo de este grado universitario es formar profesionales con los conocimientos necesarios para la realización de labores en los ámbitos de la educación, el entrenamiento deportivo, la salud, el ocio y recreación, y la gestión deportiva.

Taller de catalán

El Govern ha acordado también modificar los presupuestos de la Comunitat Autònoma para introducir la financiación del Programa de Acompañamiento Escolar (PAE) y los Talleres de Lengua Catalana para los jóvenes recién llegados a las islas.

El PAE consiste en actividades de acompañamiento y apoyo educativo durante el curso escolar o durante el mes de julio, desarrolladas de forma voluntaria por personal docente de cada centro, fuera del horario lectivo.

Por su parte, los talleres de catalán para los recién llegados están dirigidos a los alumnos de incorporación tardía que presenten carencias lingüísticas en la educación secundaria obligatoria.

En ambos casos, el precio por hora para los docentes que participen en estas actividades es de 44,2 euros, cantidad que incluye el salario bruto (33,5 euros) más la cuota patronal de la Seguridad Social.

Suministro de dos medicamentos

El Consell de Govern ha autorizado al Servicio de Salud la contratación del suministro de dos medicamentos exclusivos. Se trata de fluocinolona 190 mg, implante oftalmológico, empleado para actuar contra el lupus eritematoso y nefritis lúpica, y el belibumab 200 mg inyectable, que se utiliza para el edema macular diabético. El valor máximo de los dos contratos es de 4,2 millones de euros, con una vigencia de 24 meses, con la posibilidad de prorrogarlo por otro periodo similar. Estos medicamentos exclusivos no tienen competencia porque todavía no ha expirado la patente de los laboratorios que los suministran.

Placas fotovoltaicas

El Gabinete de Marga Prohens ha dado luz verde a la instalación de pérgolas con placas fotovoltaicas en las cinco parcelas de aparcamiento del Parc Bit. Este tipo de actuaciones deben ser objeto de una autorización previa por parte del Govern, y una vez concedida el promotor debe de trasladarla al ayuntamiento de Palma, junto a los proyectos técnicos pertinentes, para seguir la tramitación.

Ayuda para la industria

El Govern ha autorizado ampliar hasta los 10,1 millones de euros las ayudas para promover grandes actuaciones de inversión para la modernización de la estructura productiva y digital en las industrias de las islas, para la promoción del tejido industrial y para la implantación de las nuevas tecnologías en la actividad industrial, entre otros objetivos. Esta ampliación, que se debe a que la demanda que el Govern ha recibido supera al crédito inicial, permitirá elevar en dos millones de euros las ayudas para grandes actuaciones, y en 875.000 el resto de objetivos.

Desarrollo infantil

El Ejecutivo balear ha aprobado la convocatoria de acción concertada de los servicios de desarrollo infantil y atención primaria para el periodo comprendido entre 2024 y 2027. El importe del concierto es de 17,5 millones de euros. Se desarrollará en la red pública y concertada con entidades acreditadas, e incluye 140.000 sesiones anuales con niños de 0 a 6 años, con un máximo de 407.270 sesiones durante toda su vigencia.

Tracking Pixel Contents