El arte microscópico de las piedras en el riñón: el CaixaForum de Palma acoge una muestra fotográfica
La exposición 'Pedres dins teu' se puede visitar hasta el 9 de junio
![Imagen de la muestra 'Pedres dins teu'](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/48f97c1f-8388-400e-aa32-c595a7ad252d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Imagen de la muestra 'Pedres dins teu' / UIB
Redacción
¿Pueden ser bellas las piedras en el riñón? Para el que las sufre, y en el momento de un cólico nefrítico, seguramente no, pero analizándolas al microscopio los cálculos renales generan unas singulares imágenes que tienen su magnetismo (especialmente para una de las personas que más las debe haber observado en Baleares, España y casi a nivel mundial: el doctor Fèlix Grases de la UIB). Con esta idea en mente, se ha inaugurado la exposición fotográfica 'Pedres dins teu', que puede visitarse en el CaixaForum de Palma hasta el 9 de junio.
Una de cada diez personas sufrirá de piedras en el riñón al menos una vez a lo largo de la vida. Esta enfermedad, la litiasis renal, es temida por los episodios de dolor intenso que puede llegar a causar, y que muy a menudo se repiten si no se toman las medidas de prevención adecuadas. Frenar la cristalización que generan las piedras es la clave, "si se sabe cómo", señala la UIB en la presentación de la muestra.
30 años de investigación
Durante más de treinta años, los investigadores del Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal de la UIB se han dedicado a ampliar el conocimiento de esta patología, que aumenta año tras año, especialmente debido a la dieta y los hábitos de vida de la población. Gracias a este investigación se sabe con detalle cómo se forman los cálculos renales, pero también cómo se pueden evitar. Estos investigadores han podido desmentir mitos como que el agua del grifo provoca piedras y confirmar que comer legumbres en cantidad suficiente reduce la probabilidad de sufrirlas. También se sabe ahora que no todas las piedras son iguales, y que la diversidad de causas que las provocan hace necesarios tratamientos médicos específicos para cada caso.
La exposición resume el resultado de tres décadas de investigación del equipo de investigadores liderados por el doctor Fèlix Grases. A través de una recopilación de imágenes microscópicas, los ciuddadanos podrán conocer los diez tipos de cálculos renales más frecuentes y las causas que los generan, pero también las recomendaciones básicas que pueden ayudar a prevenirlos para evitar así el temido dolor del cólico nefrítico.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea