Profesores de Derecho de la UIB plantean prohibir los móviles en clase "por las distracciones constantes"
"Si se comparan los alumnos de ahora con los de hace diez años hay una incapacidad real de centrarse ,lo que baja mucho el nivel y las notas", ha indicado Valentina Milano en el Parlament balear
![Valentina Milano, durante su comparecencia en el Parlament](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a5468f23-0329-4e63-8ece-ad8ce8b7e2cc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Valentina Milano, durante su comparecencia en el Parlament / Parlament de les Illes Balears
Un grupo de profesores de la Facultad de Derecho de la Universitat de les Illes Balears (UIB) se plantean la posibilidad de restringir la entrada de móviles en clase durante el curso 2024-2025.
Así lo ha asegurado la profesora de la UIB Valentina Milano durante su intervención en la Comisión para el Estudio y la Reflexión del Impacto de la Digitalización en la Educación, celebrada este jueves en el Parlament.
La docente ha justificado esta decisión que discute un grupo de colegas por la "distracción constante" que observa entre los estudiantes a los que imparte clase.
"Si se comparan los alumnos de ahora con los de hace diez años hay una incapacidad real de centrarse, porque están todo el tiempo distraídos y esto provoca muchísima distracción, baja mucho el nivel y las notas", ha indicado, a lo que ha añadido que a nivel docente están "muy preocupados".
La experta ha fundamentado esta propuesta en un informe de la Unesco que recomienda la prohibición del uso de móviles en los centros educativos por el "impacto negativo" que causa en los jóvenes. No obstante, ha recalcado que en ámbito educativo se debe enseñar el uso de las tecnologías digitales pero ha situado el debate en si deben ocupar un "rol tan importante como herramientas y métodos" de enseñanza.
Milano ha abogado por retrasar la introducción y el uso de estas tecnologías entre los más jóvenes e incluso que primeros móviles que se entreguen a los adolescentes tengan únicamente funciones básicas como llamadas o mensajería de texto pero no acceso a internet o cámaras.
En cuanto a los efectos concretos, ha mencionado el impacto en los resultados académicos de los niños del empleo de las tecnologías en clase puesto que el fenómeno de la multitarea, hace que se altere la eficiencia en la lectura y perjudique la confianza en sí mismos de los niños que no consiguen resolver las tareas a las que se enfrentan o hace que tengan una memoria más débil, algo que se ha visto acrecentado por el uso de herramientas de inteligencia artificial.
Asimismo, ha señalado la dificultad de diferenciar los ámbitos en los que se emplean los dispositivos digitales ya que algunos centros pueden requerir su uso o, por el contrario, hay padres que dan un móvil a sus hijos que después utilizan en el ámbito educativo.
Otro de los aspectos sobre los que ha incidido es la responsabilidad que deben tener tanto las plataformas digitales como la Administración para controlar el uso que dan los menores a las tecnologías, de manera que no tengan acceso a contenido violento o pornográfico.
En cuanto a la adicción las tecnologías, ha advertido de los altos porcentajes de estudiantes que se declaran adictos al uso del móvil y que si no tienen acceso a el, les genera ansiedad o incluso casos de depresión o tentativas de suicidio si les llega contenido negativo.
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca