El obispo de Mallorca confía en mantener las 268 plazas de Lluc con la regularización

Sebastià Taltavull insistió ayer en que llevan años pidiendo una normativa específica que regule las hospederías y otros alojamientos de carácter religioso

Un grupo de ciclistas, hace dos semanas, en el santuario de Lluc.

Un grupo de ciclistas, hace dos semanas, en el santuario de Lluc. / DM

Redacción

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, se mostró ayer plenamente confiado en mantener las 268 plazas del santuario de Lluc, una vez se encuentre la fórmula jurídica para regularizar la situación en la que se encuentra la hospedería.

El Govern balear y el Consell de Mallorca buscan un encaje jurídico para dar cobertura a la actual explotación, que en estos momentos se desarrolla de manera ilegal, tras la inspección y el expediente abierto por los técnicos del Consell. La moratoria turística vigente y el decrecimiento de plazas hacen inviable en la actualidad que el santuario de la Serra de Tramuntana pueda adquirir estas plazas en el bolsín.

El prelado insistió ayer en que llevan años pidiendo al Govern una normativa específica que regule las hospederías y otros alojamientos de carácter religioso. «Lo hemos pedido siempre», aseguró.

Taltavull también se mostró convencido que se mantendrá la actividad del santuario, un complejo cultural y espiritual que sirve de acogida a peregrinos. «Se ha hecho siempre, desde hace siglos», añadió con rotundidad.

Sus declaraciones coinciden con las efectuadas hace dos semanas, a mediados de mayo, por parte del prior de Lluc, Marià Gastalver, quien aludió a la nueva normativa específica para poder actualizar la situación de la hospedería.

Colapso en la carretera de Lluc

Por otro lado, el obispo, al ser preguntado por los medios, se refirió a la saturación de las carreteras de la Tramuntana y apostó por una regulación, sin excluir a nadie. «No es un problema de las bicicletas. Si hay tres carreteras para llegar a Lluc, que dejen subir por una», dijo el prelado en referencia a las pruebas deportivas o eventos que obligan a cortar la vía de la Serra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents