Mallorca estrenará el próximo curso un nuevo FP para ser encargado de obras

El plazo para solicitar el acceso a un ciclo formativo en Baleares se abre el día 3 de junio hasta el 28

Así se forman los futuros profesionales de la construcción en Mallorca.

Así se forman los futuros profesionales de la construcción en Mallorca. / DM

Redacción

Baleares estrenará dos nuevos FP el próximo curso: uno para ser encargado de obras, que se impartirá en el IES Politècnic de Palma, y otro del sector textil, que se podrá cursar en el IES Josep Maria Quadrado en Menorca. Es una de las principales novedades que ha anunciado hoy el conseller de Educación, Antoni Vera, en la presentación de los nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2024-2025.

La Conselleria ofrecerá 29 ciclos formativos y un curso de especialización más que el año anterior, que se suman al total de la oferta. En concreto, el FP que se impartirá por primera vez en Mallorca es un ciclo de grado superior en Organización y Control de Obras de Construcción.

La idea es que los alumnos que lo cursen acaben ejerciendo en empresas constructoras, administraciones públicas, estudios de arquitectura e ingeniería o consultorías. Algunos de las salidas de este FP son encargados y jefes de equipo en obras estructurales, edificaciones o rehabilitaciones y reformas, jefe de taller o encargado de trabajadores en acabados de edificios, capataz en construcción de infraestructuras o encargados de obra civil, movimiento de tierras o firmes y pavimentos. El otro FP nuevo, un grado básico en Arreglos y Reparación de Artículos Textiles y de Piel, se impartirá en Ciutadella. Además, también habrá un nuevo curso de especialización, el de Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos de la familia profesional de Transportes y mantenimiento de vehículos.

En cualquier caso, la Conselleria incrementa este año la oferta de FP con 29 ciclos (5 de grado básico, 11 medios y 13 superiores) y un curso de especialización que, salvo los dos mencionados, ya se ofrecen en las islas pero se impartirán en más institutos y centros educativos, de forma que el total de ciclos en Baleares se amplía hasta 502. El departamento prevé incrementar así el número de alumnos, que en el curso anterior fue de 19.500 estudiantes de Formación Profesional en total.

El incremento de oferta supone también un incremento de 90 docentes, a los cuales se añade el refuerzo de 60 profesores para la implantación de la nueva Ley de FP.

Con todo, según ha explicado Vera, la ampliación de la oferta educativa se ha centrado especialmente en las ramas de sanidad e informática, que son los ciclos con más demanda y lista de espera. Igualmente, desde Educación garantizan que "todos los alumnos que quieren hacer FP tienen plaza para hacerlo", aunque en determinados grados haya más demanda que oferta y tengan que optar por su segunda o tercera opción (o cursar el ciclo en otro municipio lejos de casa).

Prácticas en FP Dual

El conseller también recordó que a partir de septiembre todos los cursos de FP serán duales, y que por tanto todos los alumnos compaginarán clases y prácticas en empresas, si bien es una modalidad que en Balears ya está extendida desde el año 2012 y cuenta con cerca de 500 alumnos.

Igualmente, Vera criticó que los alumnos tengan que estar dados de alta en la Seguridad Social: «No serán empleados, solo harán prácticas», apuntó el conseller, que añadió que esta medida «falsea» los datos de afiliación y dificulta encontrar empresas para que todos puedan realizar las prácticas. De hecho, para facilitar que los centros educativos encuentren empresas, Educación ampliará el plazo en el que se pueden hacer las prácticas, aunque la idea es realizarlas en el tercer trimestre.

Además, respecto a la nueva ley de FP, que empieza a aplicarse a partir del curso que viene y genera inquietud entre el profesorado, el conseller aseguró que su departamento ha mantenido reuniones y formaciones con docentes, orientadores y equipos directivos para explicar los cambios que supondrá la normativa.

Plazos para matricularse

Para acceder a un ciclo de FP, la Conselleria abrirá la primera fase del proceso el próximo día 3 de junio. Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 28 del mismo mes, preferentemente de manera telemática. Para matricularse en los ciclos formativos en los que se haya obtenido plaza, el periodo será del 17 al 19 de julio. A partir del 26 de julio se publicarán las plazas vacantes en la página web de FP de la conselleria de Educación.

El 29 de agosto se abrirá el proceso de admisión de la segunda fase y se podrán presentar solicitudes hasta el 4 de septiembre. Los días 18 y 19 de septiembre se podrán realizar las matrículas y el 20 del mismo mes se volverán a publicar las vacantes. Los alumnos que obtengan plaza en este último trámite podrán matricularse entre los días 23 de septiembre y 7 de octubre.

Tracking Pixel Contents