Los universitarios acampados por Palestina interrumpen un acto del rector de la UIB

Acusan a Jaume Carot de desentenderse de las agresiones físicas que sufrieron por parte de ultras la semana pasada

El campus se compromete a no contratar a empresas de origen israelí

VÍDEO | Los universitarios acampados por Palestina interrumpen un acto del rector de la UIB

Redacción

Redacción

Varios estudiantes de la acampada por Palestina en la UIB interrumpieron ayer por la mañana una comparecencia del rector de la Universitat, Jaume Carot, en el edificio de Cas Jai para recriminarle que haga «caso omiso» de sus reivindicaciones y que se haya desentendido de las agresiones físicas que sufrieron la semana pasada.

El rifirrafe entre los jóvenes y Carot se produjo en las declaraciones posteriores al Consell de Govern extraordinario que tenía por objetivo, precisamente, tratar las peticiones de los estudiantes. Carot anunció algunas de las medidas que tomará el campus, como fomentar la contratación de empresas comprometidas con la paz o financiar programas de acogida de estudiantes y personal de las universidades palestinas.

En concreto, la UIB se compromete a partir de ahora a no contratar empresas de origen israelí hasta que no se establezca la paz en todos los territorios palestinos, además de constituir un grupo de expertos que estudien las posibilidades de fomentar las contrataciones éticas en una institución pública como la Universitat.

El comunicado aprobado incluye puntos como exigir el fin del conflicto y pedir a Israel que «acate la orden de cesar la función militar inmediatamente, de mantener abierto el paso de Rafah y de permitir el paso de asistencia humanitaria». Carot también se comprometió a garantizar la libertad de expresión, aunque este derecho no podrá amparar ningún acto vandálico o violento en las instalaciones del campus, advirtió.

Aun así, los cuatro estudiantes que interrumpieron el acto se mostraron muy decepcionados con las palabras del rector: «Están muy contentos en esta posición de equidistancia absoluta, como si la Universitat no tuviera un papel clave en ejercer presión para frenar el genocidio», manifestó Álvaro, que acusó a la UIB de mantener contratos con empresas que financian de forma directa el genocidio en Palestina. «Se lavan las manos y utilizan palabras complejas para no cumplir las demandas que hemos hecho», añadió.

Otro de los estudiantes acampados presentes ayer, Xesc, calificó las palabras del rector como «pésimas» y recordó que el rector «no ha bajado a reunirse con la asamblea de estudiantes en 11 días» que llevan acampando en el campus.

Entre otras peticiones, los alumnos reivindican que la UIB corte toda relación académica con las instituciones israelíes, que dejen de invertir en empresas que colaboran con el genocidio o que desmilitarice la universidad, impidiendo que el Ejército imparta actos en el campus.

Carot, por su parte, aseguró durante las declaraciones que ha invitado «hasta tres veces» a los estudiantes de la asamblea, pero «no han acudido». Así, les convocó una vez más este miércoles, 29 de mayo, a las 14.30h en el edificio de Son Lledó para tratar sus peticiones.

A la espera de que los estudiantes decidan en asamblea si acudirán a esta convocatoria, los cuatro alumnos reunidos ayer en Cas Jai reclamaron un diálogo con el rector «de igual a igual», «no en un despacho» y evitando «el humo y las declaraciones vacías». «Invitamos al rector a la asamblea que celebramos los estudiantes todos los días a las siete de la tarde», insistieron los alumnos.

Horas antes, varias decenas de alumnos se concentraron frente a Cas Jai, donde tuvo lugar el Consell de Govern, convocados para protestar porque el rector no les había invitado al encuentro donde se iban a tratar sus reivindicaciones. Carot solo permitió la entrada de varios alumnos a los primeros minutos de la sesión.

Sobre las acusaciones de desentenderse de la agresión que sufrieron los alumnos, Carot defendió que la UIB ha reforzado la seguridad, pasando de dos a ocho trabajadores, y que los hechos son objeto de investigación interna.

Tracking Pixel Contents