La Inteligencia Artificial para prevenir y actuar ante el cambio climático en los mares
CaixaForum ha acogido hoy una conferencia sobre los «gemelos digitales», un nuevo modelo científico para probar medidas en el mundo virtual antes que en el real

Los doctores José Francisco Conrado de Villalonga y Joaquín Tintoré siguen la conferencia de Alain Arnaud / DM
Redacción
Bajo el título Océano y Cambio Climático: el reto de los Gemelos Digitales, el doctor en Informática Alain Arnaud, con más de 30 años de experiencia en teledetección, procesamiento de datos y aplicaciones medioambientales, ha ofrecido esta tarde una conferencia en el CaixaForum en la que se ha abordado cómo las nuevas tecnologías digitales, como la inteligencia artificial (IA), junto con fuentes de información como las observaciones in situ o por satélite, permiten un mejor conocimiento sobre el estado pasado, presente y futuro del océano de cara al cambio climático.
Organizada por el Grupo Balear del Capítulo Español del Club de Roma, moderada por el doctor Joaquín Tintoré, profesor de investigación del CSIC en el IMEDEA y director del Sistema de Observación y Predicción Costero de les Illes Balears (SOCIB), y presentada por el doctor José Francisco Conrado de Villalonga, el doctor Arnaud explicó que con los más potentes ordenadores y los más precisos satélites «no solo puedes prevenir lo que pasará en el futuro sino que también puedes desarrollar hipótesis gracias a los modelos digitales que ayuden a los responsables políticos en la toma de decisiones» para afrontar problemas futuros ocasionados por el cambio climático en nuestros mares.
Este nuevo campo del conocimiento oceanográfico, denominado gemelos digitales del océano, crea una visión virtual del océano que permite un mejor acceso a la información por parte de los científicos y el público. Además, se podrán utilizar los gemelos digitales para poder anticipar los resultados de nuevas políticas en el mundo virtual, antes de aplicarlas en el mundo real. Las Balears están especialmente bien posicionados para avanzar en este reto científico, en el que el SOCIB «se ha lanzado de cabeza», aseguró Tintoré.
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Marcharse de Mallorca por no poder pagar un alquiler: 'A mi madre no le queda otra opción
- Nace Som Mallorca, un partido político 'en defensa de los intereses de los mallorquines
- Julio Velasco, coordinador de trasplantes en Son Espases: «Todavía me emociono cada vez que un paciente quiere donar sus órganos»
- Vox y PP amplían la amnistía a casas ilegales en rústico incluido el protegido
- Mallorca Platja Tour anuncia la primera ocupación simbólica de una playa este verano y pide espacios para residentes
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos