Treinta años de las sonrisas más solidarias
La entidad sin ánimo de lucro Sonrisa Médica cumple tres décadas al servicio de la Comunidad, regalando los payasos lo mejor de sí mismos para animar y divertir a los menores hospitalizados
Corría el año 1994 cuando el enfermero Aspirino cruzó por primera vez, guitarra en mano, la puerta de una habitación del hospital de Son Dureta. Sin divisar lo que iba a encontrarse tras ese tabique, avanzó con firmeza con el único objetivo de alegrar la mañana a aquel pequeño. Y así lo hizo. La sonrisa de aquel niño iluminó la sala, llenando el corazón de los allí presentes.
Hoy, tres décadas después, la misión del enfermero Aspirino, junto a sus compañeros de Sonrisa Médica, sigue intacta: animar y divertir a los menores, haciendo su estancia hospitalaria más amena. Y es que solo con pensar que «hoy vienen los payasos», su estado anímico muta, pasando de la angustia al júbilo en cuestión de segundos. También para los progenitores. Un hecho que se explica con la implicación, en cuerpo y alma, de cada payaso, ofreciendo siempre lo mejor de sí mismo.
Su cofundador, Miguel Borrás, rememora con orgullo la efeméride así como el recorrido de la entidad, que en un abrir y cerrar de ojos ha crecido exponencialmente. Y, como confesaba a este rotativo hace un tiempo, ya no se concibe un hospital del archipiélago sin los payasos de Sonrisa Médica porque su labor -sostiene- es fundamental para «transformar el ambiente hospitalario y reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes y sus familias». «Es sin lugar a dudas la herramienta más inteligente en momentos de adversidad», apostilla.
Por ello, el recorrido de esta entidad sin ánimo de lucro sigue avanzando sin cesar. Tras incluir sus servicios en las residencias para personas mayores, ahora la ONG se emplea a fondo para aprobar en la Comisión de Salud del Parlament una proposición no de ley que hará posible la integración de los payasos en el sistema asistencial sanitario por primera vez en el mundo. Un hito que, en palabras del actual presidente de la compañía, Guillermo García Moliz, esperan alcanzar próximamente. Mientras, los payasos seguirán regalando sonrisas.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca