Sanitarios de Mallorca se unen para defender y potenciar el uso del catalán
Más de 300 profesionales de la medicina apoyan esta campaña y afirman que defienden el derecho de los pacientes
«Sanitaris per la Llengua» es el nombre de una iniciativa que ha impulsado un numeroso grupo de profesionales de la medicina, que quieren fomentar el uso del catalán como lengua habitual en el trato con el paciente. Esta iniciativa fue presentada esta tarde en la sede de Can Alcover, ya que cuenta con el apoyo de la Obra Cultural Balear.
El anestesista de Son Llàtzer, Marc Bonet, fue el encargado de presentar esta iniciativa de los sanitarios y dar cuenta del decálogo que se ha elaborado para fomentar el uso del catalán en la sanidad. Explicó que esta campaña «no pretende ir contra nadie», ya que está apoyada por sanitarios de diferentes ideologías políticas, que « coincidimos en el respeto por nuestra lengua y por el de nuestros pacientes que tienen todo el derecho a dirigirse al médico en su lengua propia».
Hasta esta tarde esta iniciativa contaba con el apoyo de más de 300 sanitarios y muchos de ellos acudieron a la presentación. «Queremos normalizar una cosa que ahora mismo no es normal, como es el uso de nuestra propia lengua», señaló Bonet, que criticó que el Govern haya aprobado una ley en la que el conocimiento del catalán en la sanidad pública se ha convertido en un mérito y no en un requisito obligatorio.
Uno de los puntos del catálogo que se ha elaborado es fomentar que los sanitarios utilicen como lengua prioritaria el catalán cuando se dirigen al paciente y que no cambien al castellano si no lo reclama el enfermo. También creen que es necesario que todos los historiales clínicos se elaboren en la lengua propia, así como que el documento del consentimiento informado, que deben firmar los paciente, también se redacte en catalán. El anestesista explicó que en Son Llàtzer, por ejemplo, este documento de consentimiento solo está escrito en castellano.
Los médicos que acudieron a esta presentación reconocieron que parte de la responsabilidad de que el catalán no se utilice habitualmente en la sanidad son ellos mismos, ya que se han acostumbrado a dirigirse en castellano a sus pacientes. Sin embargo, consideran que tras el cambio político la lengua propia «está en estos momentos en peligro».
Poco interés en aprender el catalán
Los profesionales sanitarios que apoyan este grupo afirman que los médicos no dejan de venir a trabajar a Balears porque les obliguen a hablar en catalán. Creen que esta falta de personal sanitario se deben a los altos precios de los productos y al encarecimiento de los precios del alquiler de viviendas. Los médicos coincidieron ayer que en el día a día no existen problemas de comunicación con los pacientes y que son muy pocos los que exigen, cuando se dirigen a ellos en catalán, que se les hable en castellano.
Sobre las costumbres de los médicos al dirigirse a los pacientes, el pediatra Francesc Ferrés, que apoya esta iniciativa, consideró necesario que los profesionales sanitarios cambien este patrón de conducta, de tal manera que se preocupen más por utilizar como lengua habitual de comunicación el catalán.
En la presentación también se reconoció que los médicos que vienen de la Península, en la mayoría de casos, se muestran poco interesados en conocer el catalán, sobre todo ahora que no se les exige el conocimiento de la lengua. En cambio, los médicos extranjeros que trabajan en Mallorca, sí quieren aprender la lengua y en seis meses ya la dominan y la utilizan con los pacientes.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas