Los jóvenes baleares ven útil el catalán para el futuro profesional

Junto con los valencianos son la franja de edad que más considera que el idioma puede asegurar el éxito en el empleo

Jóvenes. | G.BOSCH

Jóvenes. | G.BOSCH / Mar Ferragut

Los jóvenes baleares y valencianos son la franja de edad que más consideran que el catalán es útil para el futuro profesional, según datos difundidos por Plataforma per la Llengua.

En concreto, el 58,9% de los jóvenes de las islas de entre 18 y 34 años y el 61,05% de los valencianos creen que hablar catalán puede asegurar un futuro profesional de éxito, por encima de otros tramos de sus conciudadanos. En el caso de Cataluña, aunque el porcentaje es superior (65,1%) este que da por detrás de otras franjas de edad en esta consideración en aquel territorio.

Los datos son el resultado de tres encuestas encargadas por Plataforma per la Llengua al Institut Opinòmetre y a la empresa ODEC. Según las mismas encuestas, en términos generales, la mayoría de catalanes (70,3%), baleares (57,1%) y valencianos (56,2%) creen que el catalán resulta útil para la carrera profesional.

A pesar de que según esta encuesta la percepción de que el catalán es útil profesionalmente es mayoritaria en todas las posiciones y territorios, se ve que el porcentaje de gente que lo piensa es superior entre los parados y entre las personas sin estudios o con estudios de primaria. Se concluye que las personas que ven más útil aprender la lengua son las que quieren ascender socialmente y no tienen recursos materiales o simbólicos alternativos.

En el caso de Valencia y Cataluña, la encuesta permite distinguir dos franjas de población juveniles (de entre 18 y 24 años, y de entre 25 y 34 años), y en cuanto a las islas estos colectivos se juntan en una misma franja. Así, en el archipiélago, el 58,9% de los jóvenes ven que el catalán es útil para triunfar profesionalmente, y esta es la franja en que el porcentaje es más alto.

Tracking Pixel Contents