La mascarilla es desde hoy obligatoria en centros sanitarios y recomendable en farmacias y residencias de ancianos

La conselleria de Salud recibió la orden ministerial para ejecutar la obligatoriedad de su uso a las 19:40 horas de ayer por lo que no entrará en vigor hasta esta jornada

Sanidad impone la mascarilla en centros sanitarios y recomienda su uso en farmacias y residencias de ancianos

Europa Press

I. Olaizola

I. Olaizola

Palma

El Ministerio de Sanidad ha impuesto al resto del país la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando se acceda a un centro de salud o a un hospital pero ha rebajado este uso del cubrebocas a recomendación cuando se entre en una farmacia o en una residencia de ancianos.

Ese es el mensaje principal que lanzó ayer la ministra Mónica García en una comparecencia que se retrasó más de cuarenta minutos para, dijo, recibir y estudiar las últimas alegaciones recibidas a sus medidas por parte de las comunidades autónomas. Una comparecencia en la que la titular de Sanidad tosió insistentemente sin hacer uso de la mascarilla protectora a la que ahora obliga su propio departamento.

Y el estudio de las alegaciones no ha servido para variar su postura inicial de obligar al uso de estos elementos protectores en el conjunto del país independientemente de la desigual incidencia de las infecciones respiratorias en las diferentes comunidades autónomas. 

Dos semanas de descenso

En una «concesión» a estas desiguales situaciones de contagios víricos, la ministra Mónica García admitió que la obligación del uso de las mascarillas pase a recomendación cuando se consumen dos semanas consecutivas de descenso de la curva de contagios.

Como se recordará, Baleares es la región del país con menor incidencia con 271 casos de infecciones por cada cien mil habitantes que en el caso de la gripe se reducen a 60 casos por ese segmento poblacional y en el de la covid a 22, reiteró ayer la consellera de Salud, Manuela García, en otra comparecencia para expresar su malestar por el trato dado por el Ministerio en todo este asunto.

La situación de la epidemia de gripe en Baleares es en estos momentos exactamente igual a la de hace un año y no hay una presión asistencial excesiva en los hospitales que, añadió la consellera, están manteniendo su actividad quirúrgica programada.

Manuela García subrayó que la discusión no radicaba en mascarilla sí o mascarilla no, sino que lo que reclamaba era un criterio técnico avalado por la comisión de salud pública del Consejo Interterritorial de Salud que determinara ante qué niveles de incidencia de infecciones respiratorias sería necesario declarar la obligatoriedad de las mascarillas.

Por este desencuentro, estimó que «no ha habido un diálogo fructífero» con el Ministerio y avanzó que sus servicios jurídicos estudiarán si el modo de proceder de la ministra no ha vulnerado la legalidad de las formas y tiempos del Consejo Interterritorial de Salud para interponer un recurso.

Entrará en vigor hoy

Otro de los asuntos formales que denunció la consellera es que, en el momento de comparecer ante los medios de comunicación, bien pasadas las cinco de la tarde de ayer, aún no habían recibido la orden del ministerio de Sanidad que establecerá el uso obligatorio de las mascarillas en los centros sanitarios. La orden finalmente se recibió a las 19: 40 horas de ayer con fecha de 10 de enero de 2023.

«Cuando llegue la orden la acataremos, pero en estos momentos solo hemos recibido un mensaje enviado por su jefe de gabinete al nuestro en un chat de whatsapp», lamentó las formas dos horas antes.

Dadas las horas, la consellera García había señalado que cuando recibieran oficialmente la orden «la pasaremos al Servei de Salut y a los centros (sanitarios) de titularidad privada» estimando por tanto que la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los centros sanitarios se sustanciará en el día de hoy.

La consellera reveló asimismo que «actuarán a máximos» trasmitiendo también la orden ministerial a los centros sanitarios privados ya que la ministra se expresó de manera poco clara respecto a estas últimas clínicas durante su comparecencia de las dos de la tarde.

Así, Mónica García se refirió a que el uso de la mascarilla sería recomendable y no obligatorio para entrar en una farmacia, en una residencia de ancianos y en los «centros privados» sin especificar a qué tipo de actividad se refería. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents