El Govern reclama a Madrid renegociar las competencias de Costas
La Conselleria del Mar exige gestionar el cobro del canon de las concesiones como chiringuitos, bares o kioskos que actualmente queda en manos del Estado
También pide más autonomía en la toma de decisiones
![El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, durante una comisión parlamentaria](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3d9b9000-d108-4fe2-86fd-a490e3408fb7_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, durante una comisión parlamentaria / Parlament
El Govern reclama a Madrid renegociar las competencias transferidas de Costas al considerar que actualmente presentan «deficiencias significativas» que afectan a la eficacia en la gestión. En este sentido, la Conselleria del Mar exige una mayor autonomía en la toma de decisiones así como la gestión del canon y su cobro que actualmente se queda el Estado en su totalidad. Una petición que el Ejecutivo autonómico ya ha trasladado a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a través de una carta redactada por el conseller Juan Manuel Lafuente en la que pide una reunión lo antes posible para abordar la situación. En relación al cobro de los cánones, la conselleria insiste en que la retención del 100% por parte del Gobierno Central es «inadecuado ya que no refleja una distribución equitativa de los recursos generados».
Cabe recordar que cuando se llevó a cabo el traspaso de competencias a Balears, el Gobierno de España se reservó el cobro del canon por las instalaciones fijas sobre el dominio público marítimo terrestre como son los kioscos, chiringuitos, bares, instalaciones deportivas o varaderos. Así, mientras el Govern es el encargado de realizar la gestión, la recaudación sigue siendo para Madrid, cuyo montante se estima que supera con creces el 1,3 millones anuales que transfiere el Estado a Balears por el traspaso de la propia competencia de Costas. Otra de las críticas por parte de la conselleria se sitúa en la «dependencia de informes del Estado» a la hora de tomar decisiones, hecho que limita la capacidad para actuar con la autonomía requerida.
Infradotación de personal
Por otro lado, consideran que en la actual transferencia se produce una infradotación de personal y medios, reivindicando una dotación de más recursos para gestionar las competencias de manera efectiva. En la carta enviada a la ministra Ribera, el Govern también señala la necesidad de recibir la autoridad para conceder de manera directa las concesiones administrativas en la costa literal. No obstante, desde la propia Conselleria confirman que todavía no han recibido respuesta por parte de Madrid, por lo que están a la espera de conocer cuándo se podría cerrar una cumbre bilateral.
Un encuentro donde la Conselleria del Mar exigirá al Gobierno Central revisar y renegociar las transferencias de forma urgente para asegurar una gestión más eficiente en las islas. El objetivo es «lograr un acuerdo que beneficie a Balears y refleje mejor nuestras necesidades y capacidades».
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas