Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Todos los centros de salud de Baleares ya usan ecógrafos para extraer sangre de venas difíciles

Un total de 201 enfermeras así como otras 30 internas residentes (EIR) se han formado en la técnica conocida como acceso vascular ecoguiado

Una imagen de un equipo enfermero usando un ecógrafo para mejorar la punción. SERVEI DE SALUT

Niños, ancianos y población en general para los que acudir a un centro de salud para hacerse una analítica resulta un mal trago porque los sanitarios tienen dificultades para encontrarles las venas, ya pueden respirar tranquilos. Todos los centros de salud de Baleares ya están usando los ecógrafos de los que se les dotó para aumentar su capacidad resolutiva para verlas con más nitidez y poder coger la vía sin sobresaltos para el paciente.

Desde IB-Salut informan que un total de 201 enfermeras y otras 30 profesionales en periodo de formación (EIR) ya han completado el curso impartido para usar este instrumental en estos casos. En lo que técnicamente se conoce como acceso vascular ecoguiado.

El doctor Josep Corcoll, que está coordinando desde el año 2019 la formación de los profesionales de Primaria para el uso clínico de las ecografías en el conjunto de las Baleares, se congratula de que las enfermeras de todos los centros de salud ya están utilizándolos en las analíticas que realizan diariamente para poder ver con precisión absoluta la vena o arteria que han de pinchar.

Uno de cada tres médicos

También tanto los médicos de familia como los que se encuentran en formación (MIR) están siendo formados en el uso de las ecografías para su práctica diaria. Según cifras facilitadas por el Servei de Salut, un total 252 médicos de familia ya han recibido un curso de ecografía clínica básica. Esto supondría que uno de cada tres facultativos de cabecera ya estarían formados a tenor de los 733 profesionales que trabajaban en este nivel asistencial el pasado mes de octubre, según cifra facilitada por el sindicato médico.

Asimismo han recibido el cursillo básico un total de 193 médicos residentes que se han o están formándose en la especialidad de medicina comunitaria. Corcoll se ufana de que pese a que en España se declarase obligatoria esta formación con ecógrafos para los mires de familia en el año 2022, en Baleares está impartiéndose desde el 2020, dos años antes.

Aparte de los cursos básicos, otros cien médicos de cabecera han completado una formación más avanzada, 34 se han especializado en las ecografías pediátricas, 59 en las urológicas, 30 han completado los cursos avanzados centrados en la imagen por ultrasonidos de los hombros, 24 en la formación avanzada para evaluar la tiroides y, ya por último, 81 profesionales más han ahondado su conocimiento sobre las ecografías pulmonares.

Estas últimas pruebas, pone como ejemplo Corcoll, permitirán a los médicos de familia diagnosticar neumonías de forma más infalible así como iniciar de manera inmediata los tratamientos.

En Mallorca todos los centros de salud disponen de ecógrafos, los más grandes más de uno, así como muchas de sus unidades básicas de salud. La distribución de estos aparatos por el archipiélago es la siguiente: Mallorca dispone de 81 y de otros 55 portátiles; Menorca, 12 y por Ibiza y Formentera se han repartido 14.

Compartir el artículo

stats