“Si existe voluntad, es posible establecer la necesaria conexión” entre el mundo académico y el sector privado, ha asegurado este martes la decana de la Facultad de Turismo de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Lola Tirado. La prueba, sin ir más lejos, se respiraba en el salón de actos de la facultad, en el campus de la carretera de Valldemossa, en Palma, que acogió el acto New Age Talent 2023, al que dio el pistoletazo de salida la decana. Se trata de la tercera edición de una jornada en la que se exponen casos de éxito del Programa de formación y mentorización. Sus protagonistas son los alumnos y las empresas a las que han llegado gracias a este curso, del que salen con trabajo o prácticas y les sirve a los jóvenes de transición al mundo laboral.

El programa de la Facultad de Turismo, organizado por Directbeds, empresa tras la que está Mireia Faugier, experta en mentoring de Empresas Turísticas, convierte a la UIB en la única universidad que brinda un servicio de acompañamiento a los estudiantes hasta su inserción laboral. Faugier, con una extensa trayectoria en el sector, familiariza a los jóvenes con las novedades de esta industria en alojamiento, distribución, tecnología, sostenibilidad o expansión, los nuevos puestos de trabajo que van surgiendo y a desarrollar sus habilidades, entre otros aspectos. Como remarca el vicedecano de Turismo, Tolo Deyà, encuentros como el de esta jornada que reúne a universitarios y empresas sirve para “romper tópicos sobre en qué trabajan los estudiantes de Turismo”. Y muestra el “compromiso con el talento turístico” que emana de la facultad, remacha la decana.

El acto fue inaugurado por Susanna Sciacovelli, directora insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, y clausurado por el rector de la UIB, Jaume Carot.

Tiempo libre para conciliar

Faugier introdujo a sus exitosos y reivindicativos alumnos. Llamaron la atención sobre que las dificultades para cubrir vacante en el sector, por la inseguridad que trajo la pandemia, “no han impedido récords de ocupación”. El turístico “¿sigue siendo un sector seguro?”, interpelaron. Y ahí llegan lo que demandan a la industria: tiempo libre para conciliar la vida personal, tener un mentor, buena comunicación o planes de carrera para crecer. A los empresarios les piden que se valore el departamento “de Personas” (ex Recursos Humanos), un replanteamiento de la política salarial, un buen recibimiento y una evaluación de su desempeño más continúa o la transmisión de los valores de la empresa. Sin olvidar estrategias de retención con un salario emocional.

Manuella Rodríguez y Mireia Faugier, durante el acto 'New Age Talent, en el salón de actos de Turismo, en la UIB. M.B.M.

Es lo que quieren las nuevas generaciones. “Las cosas han cambiado”, lejos queda lo de trabajar “quince horas”, dice Faugier. “Si no les haces planes de carrera se van a ir”. La profesora del título propio de la Facultad de Turismo insiste en que los jóvenes profesionales que se incorporen a las empresas tengan un mentor, “solo cadenas de Estados Unidos, como Four Seasons lo tienen”.

Después llegaron las presentaciones de los casos de éxito protagonizados por los alumnos en cuatro empresas. Por parte de Travel Compositor, Celeste Musseti, directora comercial, acompañó a Eleonora Dimitrova, Begoña Sotelo y Laura Juan. De Reverence Hotels, Juanjo Cerdó, un “antiguo alumno” de la UIB, compareció con Maria Suñer, Inés Illanes y Laura Juan. De TUI, Dan Goldspink –quien definió al turopeador alemán como “un monstruo lleno de oportunidades”– arropó a Carlos Calderón. Y el director comercial y de Marketing de Zafiro, Toni Homar, estuvo con las estudiantes Catalina Sans, Caterina Sancho y Asia Palmer. Homar mostró cómo va cambiando el sector turístico por su propia experiencia, pues siendo director de hotel “hace veinticinco años me dejaron el Departamento Comercial y tuve que aprender”. También recordó que TUI era “el rey de la batalla” y en el camino han ido surgiendo nuevos actores en la intermediación.

Tertulia expertos y 'juniors'

La jornada terminó con la mesa redonda Expertos versus juniors, en la que conversaron sobre sobre tecnología o los retos de la inteligencia artificial. Participaron María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca; Jaume Monserrat, presidente de Turistec; Fermín Carmona, consejero delegado y cofundador de Hotelverse, y Alba Garberí, directora de Ventas de Turijobs. Los jóvenes tertulianos estuvieron representados por Ana Darvoy (Grupo Iberostar), Miguel Ángel Mulet (Roibos) y Paula González (Garden Hotels).

El Programa de formación y mentorización está dirigido a alumnos de los últimos cursos de Grado de Turismo, del doble grado Administración de Empresas y Turismo y del grado de Dirección Hotelera. El año pasado se presentó en Fitur Talent y el próximo enero volverá a la feria turística madrileña.