El tiempo en Mallorca: Palma bate el récord histórico de noches tropicales en el mes octubre
La ciudad ha vivido durante el pasado mes 15 noches con temperaturas superiores a los 20 grados, la cifra más elevada desde que hay registros
En Palma se producen actualmente una media de 23 noches tropicales más al año que en la década de los ochenta
El calor nocturno vuelve a ser noticia, un año más. En la estación de la Aemet situada en el puerto de Palma, el recuento de noches tropicales asciende a 15 este mes de octubre. Así como referencia, lo normal es que se produzcan dos en este mes otoñal. Por tanto, es el mes de octubre con más noches tropicales desde que hay registros en Palma, que se remontan hasta 1978.
En meteorología, se habla de noche tropical cuando la temperatura mínima no baja de los 20 grados centígrados. En condiciones normales, la temperatura más baja del día se da al final de la madrugada o a primeras hora de la mañana, cuando el enfriamiento del aire alcanza su punto máximo.
Este año se han contabilizado 118 noches tropicales en el puerto de Palma. Es el segundo valor más alto de toda la serie. El récord se produjo el año pasado, cuando se registraron 124 entre los meses de mayo y noviembre. Nunca antes en la época moderna, se han producido tantas noches cálidas en un período temporal tan corto.
Hace unas décadas, estos registros hubieran resultado prácticamente absurdos. En los años 80, había de media poco más de 70 noches tropicales al año en Palma. Entre el 2010 y 2019, la media sube a 94 noches tropicales al año y llevamos 3 años consecutivos con más de 100 anuales. Ahora hay de media, 23 noches tropicales más al año que en los años ochenta y la cifra no para de aumentar.
El aumento es notorio no solo en Palma, sino también en zonas de montaña como Lluc o en la Serra d’Alfàbia, a más de mil metros de altitud y alejadas del efecto isla de calor urbano.
El incremento de noches cálidas tiene un impacto sobre la salud y bienestar de las personas. El aumento de olas de calor, la extensión del verano y un mar Mediterráneo cada vez más caliente solo agravan el problema de fondo. Son efectos locales de un fenómeno a escala mundial: el calentamiento global inducido por el hombre.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn