BOULEVARD

Boulevard | La difícil convivencia entre PP y Vox, modo de empleo

Marga Prohens ya ha votado más manifiestos anticatalanes que Bauzá, los populares añoran la mayoría absoluta olvidando que la hegemonía siempre les ha costado las siguientes elecciones

Vox descubre en el Parlament que no tienes el poder hasta que lo ejerces, en la composición de Caravaggio firmada por B.Ramon.

Vox descubre en el Parlament que no tienes el poder hasta que lo ejerces, en la composición de Caravaggio firmada por B.Ramon. / B. Ramon

Matías Vallés

Matías Vallés

El PP balear está haciendo el ridículo, antes la cárcel que la mofa. (A partir de aquí, solo podrás seguir leyendo en internet bajo pago). Gracias por la confianza, allá vamos. En tiempos de zozobra, hay que remitirse a las verdades elementales, para definir el modo de empleo de la difícil convivencia entre PP y Vox:

Marga Prohens es la presidenta de Baleares y lo seguirá siendo hasta 2027 (la situación es peliaguda, cuando has de llegar a este grado de definición tranquilizadora).

Desde Cristòfol Soler en 1996, ningún president ha abandonado a media legislatura, y las elecciones siempre han seguido la pauta cuatrianual desde 1983.

Un adelanto electoral era improbable antes del 23J, y escalofriante después de las generales para la propia Prohens.

Al PP no le preocupa el corrupto Matas, solo el castellanista Bauzá.

En la foto que hoy nos ilustra, B.Ramon logra una composición digna de Caravaggio el pasado 17O, día en que Vox descubre en el Parlament que no tienes el poder hasta que lo ejerces.

Vox no es UM, ni siquiera está claro que pudiera alcanzar el grado de corrupción de la anterior bisagra regionalista.

Identifique al autor de la frase «saber catalán debe ser un mérito, no un requisito»:

A) Bauzá en 2014.

B) Prohens en el Acuerdo con Vox, al firmar y afirmar que hay «una imposición lingüística», para exigir a continuación «que el desconocimiento del catalán no penalice».

C) Prohens esta semana, al votar en contra de «mantener el requisito del catalán para el acceso a la función pública».

Solución: A) , B) y C) son ciertas.

Ergo, Prohens no defiende el catalán.

Prohens tampoco defiende a Antoni Vera, una bajeza inaceptable en un líder.

Prohens habla esta semana de «pacto de investidura». Falso, se llama «Acuerdo conjunto de PP y Vox para el Gobierno de las Islas Baleares».

Marga Duran intenta refugiarse en un «pacto de legislatura». Falso, PP/Vox no es un PSOE/Junts, sino un PSOE/Sumar.

Duran insiste en que no hay calendario. Falso, artículo 54 del Acuerdo, «nos comprometemos a extender este derecho en todas las etapas educativas antes de acabar la legislatura».

Los «profesores y familias» que el PP exige ahora consultar son un invento, no figuran en el artículo 54.

Ergo, el PP no sabe lo que firma. Los presuntos autores del acuerdo, Sebastià Sagreras o Idoia Ribas, son ajenos a un redactado impuesto desde Vox Madrid, con el mismo texto que en Valencia y Extremadura.

PP y Vox han de aprender de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, que pactan centenares de medidas abstractas sobre insularidad, financiación o reducción de vuelos.

El PP balear quiere ahora acabar con Vox para quedarse con el votante de Vox, que deja de ser facha al abandonar a Vox.

El PP se equivoca al suspirar por la mayoría absoluta.

El PP ha perdido tres elecciones desde una mayoría absoluta.

El PP ha perdido todas las elecciones en que partía de una mayoría absoluta.

El PP solo ha perdido las elecciones en que contaba con una mayoría absoluta.

Es aceptable comprar las voluntades de los socios, pero solo si adquieres las suficientes para alcanzar la mayoría absoluta. Si te quedas corto, cargarás con el rencor adicional de los supervivientes.

Una presidenta puede apoyarse en tránsfugas, todos sus predecesores lo han hecho, pero nunca debe reunirse con tránsfugas.

Repitamos por su trascendencia, una presidenta no se reúne con tránsfugas, para eso cuenta con esbirros a sueldo.

«El problema de Prohens es que no tiene filtro», dice un sabio del PP.

En fin, un diputado disconforme con su partido solo tiene dos opciones nobles:

1) La más fácil, quedarse arrinconado, hibernar y resistir hasta que mude el viento.

2) La más difícil, adiós y a casa.

En contra del tránsfuga salvapatrias, la número dos de Vox por Menorca también defiende los derechos de los menorquines. Además de ser socia del número uno fugado.

La izquierda es todavía peor, haber ganado las elecciones, pero se ganará un consejo gratuito si ha llegado hasta aquí:

No apoyar nunca al PP antes de leer con atención su Acuerdo de Gobierno con Vox, para no convertirse en cómplices.

Reflexión dominical perdonavidas: «El mejor argumento a favor de la amnistía es la lista de sus enemigos».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents