Baleares fue la tercera autonomía con mayor tasa de abortos voluntarios en 2022

Se produjeron 3.084 interrupciones, un gran número de ellas en mujeres de 25 a 29 años

EP

Baleares cerró el pasado año 2022 como la tercera comunidad autónoma con mayor tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), con 12,8 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años de edad, sólo por detrás de Cataluña, que volvió a ser la región con la tasa más elevada -de 14,9-, y la Comunidad de Madrid (12,9) que también repitió como la segunda comunidad con mayor número de IVE. De esta manera, en las islas se ha dado un incremento con respecto al año anterior, puesto que presentaba una tasa de 11,6 pero se encuentra por debajo del pico registrado en 2017, cuando abortaron voluntariamente 13,9 de cada 1.000 mujeres con las edades indicadas, según se desprende del Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) publicado por el Ministerio de Sanidad.

Así, en Baleares se produjeron 3.084 interrupciones y el cupo de edad en el que la cifra fue mayor comprende entre los 25 y los 29 años (696), seguido de las mujeres de entre los 30 y los 34 años (688). La mayoría de las mujeres baleares que decidieron abortar tenían estudios de Secundaria o similares (1.169), no tuvieron abortos voluntarios anteriores (2.347) e indicaron que no utilizaron métodos anticonceptivos (1.464).

El punto en el que mayoritariamente recibieron la información fue su centro de salud (2.194), llevaron a cabo la interrupción del embarazo en la octava semana de gestación o antes (2.507) y el principal motivo es que ellas mismas lo solicitaron (2.988). Por titularidad de los centros, la mayoría de los IVE se realizaron en hospitales públicos (1.871) y centros extrahospitalarios privados (1.208).

Por detrás de Baleares se situaron Asturias (12,5), Murcia (12,3), Andalucía (12,1), País Vasco (11,4) y Canarias (10,8), mientras que las regiones con menor tasa de IVE en 2022 fueron Ceuta y Melilla (3,82), La Rioja (6,71), Galicia (7,09), Extremadura (7,51), Castilla y León (7,95), Aragón (8,92), Navarra (9,20), Cantabria (9,20), Castilla-La Mancha (9,21) y Comunidad Valenciana (9,66).

El año pasado se registraron 98.316 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que supone un aumento del 9 por ciento, es decir que 8.127 mujeres más abortaron con respecto a 2021, según se desprende del citado Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE), en el que se observa que, una vez terminada la pandemia, este dato se ajusta a los parámetros de la última década.

Los datos, que se hicieron públicos coincidiendo con el Día Mundial del Aborto Seguro, muestran que la tasa de IVE en 2022 fue de 11,7 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, frente a los 10,70 de 2021.

Tracking Pixel Contents