Baleares entre las Comunidades Autónomas que el Gobierno declarará como 'Zona Catastrófica' por la DANA
EP
El Consejo de Ministros declarará este lunes Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil a aquellos territorios que sufrieron las precipitaciones persistentes y generalizadas de principios de este mes de septiembre, que registraron un balance de ocho fallecidos y cuantiosos daños personales en prácticamente todas las provincias.
Este lunes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros, que se celebra en el Complejo de la Moncloa un día antes de lo habitual dado que mañana martes tendrá lugar el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados.
La portavoz del Gobierno central en funciones, Isabel Rodríguez, anunciaba este sábado que el próximo Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil de todas las zonas que sufrieron los efectos de la DANA. Entre ellas, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Baleares, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.
Rodríguez destacó la "agilidad y efectividad" del Gobierno para este trámite y para dar luz verde "a esa ayuda que se demandaba por parte de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos", que "responde al compromiso del Gobierno con la reducción de los plazos de tramitación de las ayudas a entidades locales por catástrofes naturales a un tercio del tiempo empleado en antiguas legislaturas".
Una petición que había realizado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tras las lluvias torrenciales que afectaron principalmente a localidades como Aldea del Fresno, El Álamo, Navalagamella y Villa del Prado, además de Villamanta.
Según la última actualización de los daños asegurados realizada por el Consorcio de Compensación de Seguros, se han recibido notificación de 17.000 siniestros de inundación en toda España con un coste de entre 100 y 115 millones de euros, una estimación provisional y susceptible conforme avance la gestión de las peritaciones.
En concreto, a 13 de septiembre el CCS recibió 12.363 solicitudes de indemnización, de las que destacan 7.173 que corresponden a la provincia de Toledo, 243 a la de Cuenca y 217 a la de Ciudad Real; 2.905 a la provincia de Madrid; 501 a la de Valencia; 440 a la de Tarragona; y 191 procedentes de Segovia. Hay otras numerosas provincias en las que se han producido menos daños y de menor severidad.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas
- ¿Llegará la borrasca Garoé a Baleares? Esta es la previsión de la AEMET