Con motivo de la celebración de la Reunión de Ministros de Transportes de la UE celebrada el día de ayer en Barcelona, varias entidades sociales y ecologistas de Mallorca se sumaron a las acciones y reivindicaciones realizadas en la ciudad condal para lanzar un manifiesto en contra de los sistemas de transporte y movilidad del Estado y, en concreto de Mallorca.
Bajo el lema Per un transport que refredi el planeta, aseguraron ayer en un comunicado que su intención era «lanzar un mensaje claro y contundente que atraviese todo el Estado y que sea escuchado por los ministros de la UE, así como por el Gobierno Español y el Govern de les Illes Balears».
En dicho comunicado, reclamaron la puesta en marcha de seis actuaciones: la reestructuración de el transporte en el marco de una transición energética ecológica; una estrategia de reducción y racionalización de la movilidad de personas y mercancías; una moratoria en la construcción de más infraestructuras de transporte; una apuesta clara, concreta y urgente para el transporte público colectivo como alternativa real al uso abusivo del coche, y darle un valor eco social al servicio público; un nuevo Plan Director del aeropuerto de Palma, así como el de Menorca y Eivissa, adaptado a la situación real de emergencia climática y la necesidad de reducción de vuelos y pasajeros; y, por último, derogar el Pla de Carreteres del Consell de Mallorca y realizar un Plan de Movilidad Sostenible alternativo al uso abusivo del coche privado, basado en aumentar el transporte público colectivo, así como la limitación de entrada de coches a Mallorca, tal y como ya se ha hecho en Formentera.
«La política de movilidad terrestre de nuestras islas, y especialmente en Mallorca, se basa en construir más infraestructuras viarias mientras tenemos un déficit notable del transporte público», critican en el comunicado.
Además, en la nota publicada ayer se afirma que «en las islas el transporte genera el 56% de las emisiones, siendo el 25% debido al terrestre». También se critican la proposición de aumentar la llegada de cruceros al Puerto de Palma y la posible ampliación aeropuerto de Son Sant Joan.
Asociaciones como Amics de la Terra, Plataforma contra l’ampliació de l’aeroport o Fridays for Future, entre otras, son las firmantes del comunicado.