El conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern, Jaume Bauzà, ha mostrado este martes su preocupación por el nuevo retraso en los viajes del programa del Imserso, después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) decidiera mantener la suspensión de los tres lotes del Imserso para la temporada 2023/2024 tras los recursos de Soltour, Nautalia y Mundiplan. Hay que recordar que fue Ávoris, del Grupo Barceló, la empresa que se hizo con los tres lotes.
El Govern alerta que este nuevo retraso podría ocasionar el cierre de establecimientos y la falta de actividades especializadas en los meses de octubre a diciembre, un periodo clave para que la actividad económica se mantenga en los meses de menor afluencia turística. Ya lo venían avisando tanto hoteleros que tradicionalmente han participado en el programa de viajes subvencionados para mayores como la patronal que reúne a la oferta complementaria en las islas.
“El mantenimiento de la suspensión es una mala noticia para las empresas y los trabajadores”, ha afirmado Bauzà, y ha instado al Gobierno central a que trabaje para que el programa se ponga en marcha cuanto antes como cada temporada baja, ya que para muchos establecimientos, tanto hoteleros como extrahoteleros, supone alargar la temporada y mantener los puestos de trabajo durante más tiempo.
Por el momento, Turismo no ha tenido peticiones desde el sector hotelero para poner en marcha un plan de ayuda como en la Comunidad Valenciana, donde el peso de los viajes del Imserso en el destino es muy alto. Sin embargo, en Mallorca establecimientos que llevaban años alojando a los turistas del programa se han descolgado por lo poco atractivos que les resultan los precios que se pagan desde el Gobierno, apenas son una decena los hoteles que participan. La patronal nacional hotelera y la de agencias de viajes vienen reclamando mejoras por la baja rentabilidad que les supone.