Esta semana se ha conocido que la conselleria de Salud pagará cuantiosos complementos salariales a aquellos profesionales sanitarios que acudan a cubrir puestos de difícil o muy difícil cobertura, principalmente ubicados en Eivissa y Formentera. Los docentes, que sufren el coste de la doble insularidad y el difícil acceso a la vivienda con el que se encuentran en las Pitïuses, han reaccionado exigiendo igualdad de trato y reclamando pluses como los prometidos a médicos y enfermeros.
Hace tiempo que los docentes vienen reclamando la compensación de la insularidad y que se adopten medidas para facilitar un alojamiento a los docentes trasladados. En el caso de Formentera, el nuevo equipo de momento ha propuesto como solución provisional de emergencia que se alojen en la casa de colonias durante unos meses.
En la mesa sectorial de esta semana, los sindicatos expusieron su indignación por este trato desigual respecto a los médicos y enfermeros. Anpe ha dado mucho la batalla con esta cuestión y en la última reunión con el conseller Antoni Vera demandó que «la doble y la triple insularidad que sufre el colectivo» sea una premisa del nuevo Govern y que establezca, como en el sector sanitario, zonas «de difícil cobertura», que suba el complemento de indemnización por residencia y «un plan de emergencia habitacional para los educadores», sin olvidarse de «trabajar en una solución para los nuevos funcionarios desplazados a otras islas en los últimos procesos selectivos realizados».
Desde Stei, por su parte, lamentan que se olvide al sector de la educación con este tipo de medidas, pues parece que el Govern «apuesta por cubrir plazas de médicos, pero no de docentes». Mientras hay profesores durmiendo en una litera en un albergue, el Govern busca fidelizar a médicos y enfermeras con pluses de hasta 20.000 euros, recuerdan.
UOB también expuso este tema en el encuentro que entidades sindicales y Conselleria mantuvieron esta semana. En concreto, el sindicato se mostró preocupado por el «agravio comparativo» que a su entender supone la reciente subida del complemento de insularidad para personal sanitario que ocupe plazas de difícil cobertura (algo que, matizaron, aplauden), pero que no haya prevista «una contrapartida» para el sector docente «que sufre los mismos problemas». Según el sindicato, el conseller respondió que lo tenía presente, pero que todavía no lo había planteado y UOB le urgió a negociar este tema.
Desde el sindicato Alternativa también han denunciado públicamente la diferencia de trato respecto a los profesionales sanitarios, a los que se les podría llegar a subir el complemento por motivos de residencia «entre 4.800 y 6.600 euros» por cubrir determinadas plazas mientras que a los docentes en la misma semana «se ponía a disposición de los profesores y maestros desplazados en Formentera un albergue».
«La diferencia es un insulto hacia los docentes», concluye este sindicato que plantea al Govern: «¿Es que la educación no es importante y sus trabajadores no merecen el mismo trato que los trabajadores de la sanidad?».