Bauzá aplaude la eliminación del requisito del catalán en la sanidad: "Baleares es un lugar más libre y mejor"
El exlíder del PP balear ya reapareció hace apenas unos días para criticar duramente el nombramiento de Francina Armengol como presidenta del Congreso, especialmente por su compromiso con los diputados para que estos se puedan expresar en gallego, euskera y catalán en la Cámara Baja
El expresidente del Govern y eurodiputado de CS, José Ramón Bauzá, ha aplaudido la decisión de Marga Prohens de eliminar el requisito del catalán en la sanidad de Baleares con un mensaje corto y directo: "Hoy las Islas Baleares son un lugar más libre y mejor. Muy bien". El exlíder del PP balear ya reapareció hace apenas unos días para criticar duramente el nombramiento de Francina Armengol como presidenta del Congreso, especialmente por su compromiso con los diputados para que estos se puedan expresar en gallego, euskera y catalán en la Cámara Baja. "Multilingüismo cordial, qué bochorno", aseguró.
Estas declaraciones se producen después de que el Consell de Govern haya aprobado esta mañana la eliminación del requisito de catalán en la sanidad pública de Baleares como parte de una "estrategia de captación y fidelización de profesionales sanitarios", que pasará a ser un mérito. El Ejecutivo autonómico modificará para ello la ley 4/2016 de medidas de capacitación lingüística, aprobada por el Pacto de izquierdas, en el que se regulan los requisitos de conocimiento de lengua catalana en el Servicio de Salud. "De este modo, los procesos selectivos y de provisión de personal con funciones sanitarias permitirá el acceso de aquellos profesionales mejor calificados, sin que la falta de la acreditación oficial de un determinado nivel de catalán se convierta en un elemento disuasorio a la hora de acceder", aseguran desde la conselleria. Esta medida estaba incluida tanto en el programa de gobierno del PP como en el acuerdo con Vox.
Bauzá dejó el partido en 2019 por su supuesto descontento con la política lingüística que estaban defendiendo los 'populares' e incluso envió una en la que cargaba contra los 'populares' por haber "sembrado y regado un nacionalismo que la izquierda no ha necesitado más que explotar" en Baleares. En aquella misiva también criticaba que hubiera sido el PP quien "incluyó en el Estatuto de Autonomía que la lengua oficial de Islas Baleares es el catalán (obviando así nuestras modalidades lingüísticas en pos del idioma de una comunidad autónoma que no es la nuestra)".
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas