El Covid parece no tener fin. Este martes había 45 personas hospitalizadas en Mallorca por esta causa, 42 en planta y, lo que es más preocupante, tres en unidades de cuidados intensivos (UCI), según datos facilitados por el Servei de Salut. La proporción de personas bajo el control de Atención Primaria está creciendo sin freno. Si a principios del mes de julio, en concreto el día 6, había 329 usuarios con el contagio activo, el pasado día 3 de agosto estos se habían incrementado hasta las 705 personas con alguna subvariante del SARS-CoV-2 latente.

En mayo el coronavirus dejó de ser una emergencia de salud mundial para la Organización Mundial de la Salud (OMS) dada la baja incidencia de los casos graves. Pero el virus sigue circulando. Los contagios siguen produciéndose y aunque gracias a las vacunas la pandemia se logró controlar y reducir, los expertos siguen llamando a la prudencia.

A más concentración de personas, como está ocurriendo en este verano de récords de turistas en las islas, más casos de covid-19.

Hay muchas situaciones en las que se puede encontrar, por ello te compartimos la lista de los diferentes tipos de exposiciones para saber qué hacer al respecto:

Tengo síntomas compatibles con la covid-19

Los síntomas más comunes del virus son la fiebre y la tos. Otros síntomas a valorar por su médico serían: la disminución del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos, entre otros.

Si usted presenta estos síntomas, no es necesario hacer aislamiento ni cuarentena. En los 10 días posteriores al inicio de los síntomas extreme las precauciones para evitar transmitir la infección: use siempre la mascarilla, lávese a menudo las manos, evite el contacto con personas vulnerables y no asista a acontecimientos multitudinarios.

Vigile los síntomas

Si tiene fiebre por encima de 38 ºC durante más de 3 días o tiene otros síntomas que empeoran, pida cita en su centro de salud o llame a INFOSALUT CONNECTA 971 220 000 (atención de lunes a sábado de 7 a 21 h y domingos y festivos de 8 a 21 h). Si le falta el aire o tiene sensación de gravedad, contacte con el Servicio de Atención Médica Urgente 061.

  • Si no está en condiciones de trabajar, pida cita con el médico de familia, que le valorará los síntomas —como pasa con el resto de enfermedades— y valorará si le da la baja laboral.
  • Puede hacerse un test de antígenos profesional en las farmacias colaboradoras con el Servicio de Salud, pagando la tarifa correspondiente. En estas farmacias, además, puede obtener el Certificado Covid Digital UE de prueba negativa si lo necesita.

Personas vulnerables

Las mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas y personas de 60 años o más tienen más riesgo de gravedad o de mala evolución de la enfermedad.

Por ello, ante la aparición de síntomas, es importante que llamen a INFOSALUT CONNECTA 971 220 000 o pidan cita en su centro  de salud para confirmar el diagnostico y recibir seguimiento clínico.

En el caso de notar: Sensación de falta de aire, empeoramiento de los síntomas, sensación de gravedad o dolor torácico: llama al teléfono de emergencias 112. Solo en caso de urgencia para no colapsar el sistema.