El padre de Diego Salvà pide que se siga investigando la muerte de su hijo

Reclama a la Audiencia Nacional que esclarezca el asesinato del guardia civil por ETA en Palmanova

EP

Madrid

Antonio Salvá, padre de uno de los dos guardias civiles asesinados por la banda terrorista ETA en la localidad mallorquina de Palmanova, ha pedido a la Audiencia Nacional que siga investigando el atentado en tanto que todavía no se ha podido «llevar a término el esclarecimiento» de los hechos.

En un escrito dirigido al Juzgado Central de Instrucción Número 4, el abogado Miguel Ángel Rodríguez Arias solicita al juez José Luis Calama que acuerde la prórroga de la instrucción al menos seis meses más recordando que todavía quedan «importantes aspectos por esclarecer».

En este contexto, la representación de Salvá recuerda que «se sigue desprendiendo la existencia de diligencias de prueba que aparentemente quedarían aún pendientes de practicar». En concreto, el informe ampliatorio requerido a la Dirección General de la Guardia Civil por Providencia el pasado 29 de mayo.

Así las cosas, su abogado sostiene que «debe salvaguardarse el que siga siendo plenamente posible» al padre de la víctima «el poder interesar, y que se pueda practicar todavía dentro de un plazo de instrucción en vigor, otras nuevas y sucesivas prácticas probatorias que pudieran desprenderse legítimamente del resultado» del citado informe.

Todo ello, añade, para el «completo esclarecimiento de muy graves hechos delictivos» y para la «persecución penal de absolutamente todos sus presuntos responsables hasta el último de ellos».

Cabe recordar que el atentado perpetrado el 30 de julio de 2009 en Palmanova-Calviá fue la última acción con víctimas mortales que cometió la banda terrorista en España y acabó con la vida de dos miembros de la Benemérita.

En septiembre de 2022 la Guardia Civil emitió un informe en el que indicaba coincidencias en la fabricación, la manipulación y los aspectos logísticos entre el material explosivo encontrado en 2009 en una serie de zulos de ETA hallados en seis localidades francesas y en el citado atentado en Mallorca.

Tracking Pixel Contents