La Asociación de la Guardia Civil pide más ayudas para evitar la «fuga» de agentes
Jucil exige la mejora de los sueldos para conseguir que los profesionales no se marchen a la península
EFE
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha pedido la mejora de los sueldos de los guardias civiles en Balears para evitar la «fuga» de profesionales a la Península debido a la carestía de la vida en el archipiélago y, sobre todo, del precio del alquiler. Balears se ha «convertido en un destino poco deseado» para los guardias civiles que comienzan su vida laboral en prácticas o los que optan a una primera plaza en cualquiera de las especialidades de la Guardia Civil, explicó esta asociación.
En 2018 se habilitó un complemento de productividad especial para los guardias civiles que prestan sus servicios en Eivissa, la isla más afectada. Sin embargo, señala Jucil, el problema se ha extendido ahora a todas las islas, por lo que reclama a los ministerios de Interior y de Hacienda que, de inmediato y con la máxima urgencia, se habilite una partida presupuestaria para pagar también la productividad especial para todos los agentes de Balears.
Deterioro de la plantilla
Jucil advierte del deterioro que sufre desde hace años la plantilla de la Guardia Civil de Balears debido a una continua marcha de agentes por el coste de la vida.
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Los médicos de Baleares piden no acudir este viernes a los hospitales o centros de salud 'si no es estrictamente necesario
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Selectividad 2025 en Baleares: Cae el número de aprobados con los nuevos modelos y criterios de corrección