Los abogados de Palma se manifiestan por los retrasos de la justicia
Exigen un pacto de Estado para conseguir mejorar la situación de los juzgados
Los abogados que ejercen en Mallorca se han concentrado este mediodía frente a los juzgados de Palma para protestar por la situación que sufre la Justicia, sobre todo por los conflictos laborales que se vienen manteniendo desde el principio del año y que está ocasionando un mayor retraso en la administración judicial. Además de Palma, esta protesta se ha realizado también frente a los juzgados de Menorca y de Ibiza. Es una iniciativa que se ha desarrollado en todas las comunidades autónomas, ya que los problemas que viene sufriendo la administración de justicia afecta a todo el país.
El decano del Colegio de Abogados, Martín Aleñar, ha leído un manifiesto para denunciar públicamente la crítica situación en la que se encuentra el servicio público de la justicia, como consecuencia del déficit histórico y estructural de inversión en recursos humanos y materiales. Una situación, que según ha denunciado Aleñar, “se ha visto agravado por las huelgas que se suceden desde principios de año”.
En su lectura también ha denunciado la falta de acción, “ante este deterioro inasumible” está mostrando el Ministerio de Justicia “que ni siquiera se sienta a negociar con los funcionarios una posible salida al conflicto”.
Los abogados reclaman un acuerdo que reactive de “forma inmediata el normal funcionamiento de la Justicia, así como medidas urgentes para resolver los inadmisibles retrasos ya acumulados, que afectan gravemente al trabajo de los profesionales de la abogacía y, sobre todo, a muchas de las personas que han confiado a los juzgados y tribunales la solución de su problema”.
En la lectura, Aleñar ha insistido en que, además de la reactivación inmediata del servicio, “reivindicamos un pacto de Estado que permita avanzar hacia la justicia moderna, ágil, eficiente y de calidad que merece la ciudadanía y el Estado de Derecho”.
Los abogados exigen que se atiendan las “justas e históricas reivindicaciones” de los letrados del turno de oficio, cuyo trabajo “descansa el principio de la igualdad de todas las personas ante la justicia”. Sobre este asunto, los letrados exigen que se retribuyan “dignamente todas y cada una de las actuaciones profesionales que llevan a cabo estos abogados en las intervenciones derivadas del turno de oficio”.
El decano de los abogados de Baleares ha reiterado esta mañana que el retraso que están sufriendo los juzgados ya es inasumible y se debe sobre todo a la falta de medios. Además, se añade el problema que está provocando los conflictos laborales que han protagonizado jueces, fiscales, letrados de la administración de justicia y funcionarios. Con los tres primeros colectivos se ha alcanzado un acuerdo, mientras que los funcionarios mantienen sus reivindicaciones y están protagonizando una huelga, que provoca la suspensión de muchos juicios. Aleñar ha denunciado que este conflicto constante que afecta a los juzgados está provocando que los ciudadanos “han dejado de creer en la justicia”. Y puso el ejemplo de que en los juzgados administrativos ya están fechando juicios para dentro de tres años. Este retraso, según señaló Aleñar, está ocasionando graves problemas porque los abogados no pueden cobrar hasta que terminan el pleito, que están sufriendo graves retrasos. Sin embargo, el decano insistió en que los abogados anteponen los intereses de sus clientes, por encima de los suyos.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca