Prohens reúne a los 33 alcaldes del PP balear para recoger sus reivindicaciones municipales

Los primeros ediles reclaman a la futura presidenta del Govern inversiones en el ciclo del agua, acciones contra las ocupaciones ilegales de casas y la gratuidad de la educación de cero a tres años - Los alcaldes avalan la negociación con Vox de la líder popular

Perelló, Galmés y Prohens reunidos con los alcaldes.

Perelló, Galmés y Prohens reunidos con los alcaldes. / PP

Marga Prohens, presidenta del PP, ha reunido hoy a los 33 alcaldes de su partido en Balears para recoger las problemáticas municipales ante su más que probable llegada al Consolat de Mar en las próximas semanas. Llorenç Perelló, alcalde de Alaró y presidente de la comisión de primeros ediles populares ha explicado que han reivindicado tres cuestiones fundamentales para los ayuntamientos y que son inversiones en el ciclo del agua, acciones contra las ocupaciones ilegales de casas y que la educación de cero a tres sea gratuita.

Los primeros ediles han trasladado la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos y que se culmine el cambio iniciado en las elecciones del 28 de mayo. El portavoz del comité de alcaldes, Llorenç Perelló, ha explicado que se han puesto sobre la mesa las principales materias que requerirán de un trabajo conjunto entre los municipios y el Govern.

“Los alcaldes hoy reunidos representamos a una población de más de 900.000 personas de Baleares. Es relevante e importante, porque esto quiere decir que toda esta gente ha escogido un cambio con respecto a las políticas de Armengol”, ha asegurado Perelló. En este sentido, el portavoz ha señalado que en las próximas semanas los Ayuntamientos tendrán que poner en marcha toda su maquinaria, “para culminar el cambio que los ciudadanos eligieron el pasado 28M”.

El alcalde de Alaró ha asegurado también que los ediles del PP le han trasladado a Prohens que el cambio en Baleares debe ir acompañado de un mayor apoyo por parte del Govern a los ayuntamientos. En este sentido, ha detallado que se han puesto en común las principales materias en las que se tendrá que trabajar de forma conjunta. “En estos últimos 8 años, hemos estado frente a un Govern que presumía mucho de medioambiente y de Agenda 2030, pero que ha sido incapaz de poner en marcha los 25 millones de euros para el ciclo del agua que Armengol y Cladera han prometido en los últimos años. Tanto los municipios como el Govern tenemos que poner en marcha actuaciones urgentes en materia de Ciclo del Agua”, ha aspostillado Perelló.

Tracking Pixel Contents