Sumar Més, una "obra de ingeniería política" para hacer a Yolanda Díaz presidenta de España

Vicenç Vidal justifica la unión porque es "más importante lo que nos une que lo que nos separa"

Reivindican la necesidad de aportar soluciones a la clase trabajadora de las islas

Guillem Porcel

Guillem Porcel

Sumar Més ha presentado esta mañana de forma oficial su candidatura de cara a las elecciones generales del 23 de julio con una lista encabezada por el senador de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, que estará acompañado de la profesora de la UIB Elisabeth Ripoll, Esteve Barceló de Més per Menorca y Viviana de Sans de Podem Eivissa. Además, cerrará la lista una persona de gran reconocimiento: el juez José Castro.

Ripoll ha asegurado que Sumar Més es "una obra de ingeniería política" que tiene como objetivo conseguir que Yolanda Díaz sea la primera presidenta de España -Vidal ha preferido hablar de Estado español- en la que se han unido personas comprometidas con la defensa de la democracia, la justicia, los derechos humanos y la defensa del territorio, la cultura y del feminismo: "Tenemos en comun la voluntad de construir en positivo porque Sumar tiene que ser un espacio muy amplio y estar al servicio de la ciudadanía para resolver sus problemas".

Sumar Més está conformado por Més per Mallorca, Més per Menorca, Podemos Illes Balears, Esquerra Unida y personas independientes, una confluencia que Ripoll califica como "personas de toda la izquierda que dialogan, debaten y aportan soluciones" a los problemas cotidianos, sobre todo de la clase trabajadora de las islas: "Es el momento de ser valientes y dar un paso adelante para construir un mundo mejor, tenemos el deber de dejar un mundo sostenible con una economía diversificada, además de unos derechos consolidados".

Por su parte Vicenç Vidal ha reivindicado que la candidatura une a personas diversas que provienen de tradiciones políticas diferentes: "Estamos unidos porque es más importante lo que nos une que lo que nos separa". Asegura que están comprometidos con la defensa de los derechos sociales, la democracia o las políticas ambientales: "Agradezco la valentía porque hacía falta en estos momentos".

Tracking Pixel Contents